09 nov. 2025

Izquierda paraguaya recuerda destitución de Lugo como “atentado” a democracia

El Frente Guasu, la mayor fuerza de izquierda de Paraguay, recordó este martes el juicio político en el que se destituyó hace nueve años al entonces presidente Fernando Lugo (2008-2012), hecho que calificó como un “atentado contra la democracia” por parte de “los grupos conservadores” para “enterrar un proyecto político transformador”.

Fernando Lugo.jpg

El Frente Guasu, la mayor fuerza de izquierda de Paraguay, recordó este martes el juicio político en el que se destituyó hace nueve años al entonces presidente Fernando Lugo (2008-2012),

Foto: Archivo

“Implicó un golpe profundo para la democracia paraguaya, poniendo fin a la primavera democrática iniciada con la victoria del 20 de abril del 2008", expresó el Frente Guasu en un comunicado.

El triunfo de Fernando Lugo en los comicios de 2008 desplazó la hegemonía del Partido Colorado (conservador), que gobernaba desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y había apoyado ese régimen.

Lea más: ¿Por qué destituyeron a Fernando Lugo?

En 2012, cuatro años después de que Lugo obtuviera la Presidencia, fue destituido en un juicio parlamentario, luego de un operativo policial para un desalojo de tierras en Curuguaty (sureste) que se saldó con la muerte de seis policías y 11 campesinos.

Fue el motivo por el que el 22 de junio de 2012 la Cámara Alta le declaró culpable por mal desempeño de sus funciones y el Gobierno cayó en manos de su vicepresidente, el liberal Federico Franco, que gobernó hasta agosto de 2013.

Desde entonces el Frente Guasu se refiere como “golpe” a esa destitución.

Entérese más: Fernando Lugo es destituido por el Congreso

“Aquel golpe resulta un hecho fatídico, porque además de haber pisoteado la voluntad popular, fue concretado sobre la sangre de compatriotas paraguayos, que unos días antes habían caído en aquella matanza de Curuguaty”, agregó el comunicado de este martes.

El Frente Guasu también sostuvo en la nota que se trató del “producto de una conspiración” para desestabilizar al Gobierno y “crear las condiciones para dicho juicio político exprés”.

Y añadió que una década después la formación opositora mantiene “los anhelos de transformación” que llevaron a Lugo al poder en 2008.

El Frente Guasu rememoró en su comunicado los avances logrados durante sus cuatro años en el poder, como el Acuerdo Lugo-Lula, con el entonces presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sobre la represa hidroeléctrica de Itaipú, compartida por ambos países.

Así como en materia de salud, los programas sociales y la distribución de tierras para los sectores campesinos, de acuerdocon el comunicado.

Una decena de campesinos fueron condenados por lo que se conoció como la “matanza de Curuguaty”, aunque la Corte Suprema de Justicia anuló la sentencia en julio de 2018 y dejó en libertad a los presos, que cumplían penas de entre cuatro y 30 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.