14 ago. 2025

Iturbe: Disputa entre la Municipalidad y una familia por alambrado en una playa

Una disputa entre la Municipalidad de Iturbe y una familia se registró tras el intento de alambrar la entrada de la playa Monte Arena, que recientemente fue reactivada para recibir a los turistas en el Departamento del Guairá.

iturbe.jpg

Los vecinos fueron al lugar en la tarde de este viernes para realizar una manifestación por estar en contra del alambrado.

Foto: Richart González.

El intendente de Iturbe, Ever Rodas, mencionó que la orden de alambrar la entrada de la playa fue supuestamente por parte de los familiares de Gregorio Papo Morales, quien había sido procesado por un presunto intento de homicidio denunciado por su peón en Guairá y otro caso de homicidio denunciado en Asunción.

Según el intendente, la zona afectada de la entrada de la playa municipal Monte Arena, forma parte del dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ubicada en inmediaciones del puente que une las localidades de Borja e Iturbe, Departamento de Guairá.

Mencionó que el inconveniente es por varios metros de tierra que forman parte del acceso principal de la playa Monte Arena, hacia el distrito de Borja.

El jefe comunal además comentó que la playa linda con la propiedad de la familia Morales que reclama esa área, alegando que ellos son los propietarios.

“El pueblo está como para defender la playa. No quiero que la gente vaya a enfrentarles a ellos porque tengo miedo que sean atacados con armas”, señaló.

En el momento en que las personas comenzaron a alambrar llegaron los vecinos y no pudieron culminar los trabajos. En la tarde de este viernes los pobladores se constituyeron en la playa para realizar una manifestación contra la familia. La Policía Nacional se encuentra en el sitio.

Versión de la familia

Por su parte, el abogado Víctor Raúl Estigarribia, asesor jurídico de la familia Morales, dijo a Última Hora que la zona en donde se intentó alambrar corresponde a la propiedad de sus clientes y que ningún dominio del MOPC fue tocado o alterado.

Asimismo, señaló que la Comuna local abrió una playa en la punta de una propiedad privada, añadiendo que el camino que baja al lugar fue construido por la familia Morales.

“Ellos quitaron todo el alambrado de esta propiedad privada y nada más se está reponiendo todo lo que se sacó", indicó el abogado.

Existen dos accesos a la playa Monte Arena de Iturbe, uno hacia dicha localidad y el otro hacia el distrito de Borja, zona donde se produjo incluso un enfrentamiento verbal durante los trabajos para el alambrado.

La familia Morales logró una medida cautelar expedida por un juzgado de Villarrica, para colocar el alambrado en el lugar. Sin embargo, desde la Comuna local solicitaron que se conceda otra medida para suspender dicha orden.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.