13 ago. 2025

Itauguá: Pesebre gigante ya puede visitarse desde mañana

Desde la noche de este sábado el pesebre gigante de Itauguá ya puede ser visitado. El mismo tiene 15 figuras móviles ubicadas en un espacio que mide 12 metros por 8 de largo. Lo innovador de este año es que la recreación del nacimiento de Jesús se desarrollará en un establo más grande y con piezas móviles.


Este año presenta las anunciaciones del Ángel Gabriel a María, a José y a la prima de la madre de Jesús, así como la posada donde no encontraron lugar y el establo donde la Virgen María dio a luz.

La gran novedad es la incorporación de quince piezas móviles que representarán las profesiones de la época, como el dueño de la posada, un panadero, una lavandera, un carpintero, pastores de ovejas, entre otros.

Además el pesebre fue ampliado con dos metros más en su estructura, pasando a medir actualmente 12 metros por ocho metros, donde los visitantes tienen la oportunidad de ingresar hasta dentro del Belén y sentirse parte de él, tomarse fotos y llevarse los mejores recuerdos. La habilitación oficial está programada para este sábado 17 de diciembre a las 09.00.

La familia, ya en su tercera y cuarta generación, arma el pesebre cada año desde el mes de octubre como tradición que data desde los bisabuelos.

La imagen del Niño Jesús es la única pieza que no se cambia, ya que es una reliquia familiar que va pasando de generación en generación.

Cómo llegar. El pesebre está ubicado sobre la ruta Marcial Samaniego –que une Itá con Itauguá (camino al Hospital Nacional)–, a tres kilómetros de la ruta 2.

En el 2015 el pesebre de la familia Sánchez fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de Itauguá.

Doña Ramona Sánchez comentó a la 970 AM este viernes que lo nuevo a implementar también guarda relación con adornos que están hechos de ñanduti; esto será un obsequio por parte de las tejedoras de la ciudad. Cualquier persona puede ir a visitar este pesebre y deleitarse con su belleza desde este sábado.

Quedará habilitado desde este sábado de 9.00 a 21.00, excepto en Nochebuena y Año Nuevo, cuando el horario se extiende hasta la madrugada. Esta muestra que es de acceso gratuito culminará el Día de los Reyes Magos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.