07 nov. 2025

Itapúa: Concertación oficializa precandidatura del liberal Javier Pereira como gobernador

La Concertación en Itapúa oficializó recientemente la precandidatura del actual intendente liberal de Cambyretá, Javier Pereira, para la Gobernación de Itapúa.

Concertación Itapúa.jpg

El liberal Javier Pereira recibe el apoyo de todos los partidos y movimientos que conforman la Concertación del Departamento de Itapúa.

Foto: Gentileza

Los 17 partidos opositores que conforman la Concertación Departamental de Itapúa suscribieron y formalizaron este martes la precandidatura de Francisco Javier Pereira Rieve, actual intendente de la localidad de Cambyretá, del mismo departamento.

Pereira Rieve pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y será el único precandidato a gobernador por la Concertación Departamental denominada “Alianza para una Nueva Itapúa”.

La firma del histórico acuerdo se realizó en dicha jornada en el domicilio particular del jefe comunal cambyreteño, con presencia de los principales referentes de las agrupaciones políticas que conforman la alianza.

“Firmamos un acuerdo de cogobierno con representantes de 17 partidos políticos que forman parte de la Concertación Departamental. De esta manera, afianzamos nuestro trabajo de cara a las próximas elecciones nacionales”, destacó el ahora precandidato a gobernador.

“Con este importante acontecimiento se concreta el proceso que se viene trabajando desde hace ya varios meses. A través de este acuerdo logramos la participación y la representación de todos los sectores de la sociedad, un hecho sin precedentes en la historia política del Departamento de Itapúa”, añadió Pereira.

Puede leer: El intendente de Cambyretá deja a la Comuna con dinero y sin deuda

Durante la firma del documento se destaca que en los próximos 15 días se conformará un equipo técnico entre la alianza y el precandidato, con el objetivo de elaborar los ejes programáticos de la campaña.

Además, aseguraron que buscarán que Itapúa sea gobernada por itapuenses y para itapuenses, con el delineamiento del ejecutivo departamental.

La “Alianza para una Nueva Itapúa” está conformada por los partidos Encuentro Nacional, Revolucionario Febrerista, Demócrata Cristiano, Partido de la “A”, Democrático Progresista, Participación Ciudadana, Tekojoja, Unidad Popular.

Asimismo, la lista sigue con Paraguay Pyahurã, Movimiento al Socialismo, Convergencia Popular Socialista, País Solidario, Fuerza Común, La Patria Primero, Patriótico Te’ete, Frente Amplio y el Partido Político Hagamos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.