16 ago. 2025

Itapé celebra 346 años de fundación

La localidad de Itapé, considerada como capital espiritual del Guairá, celebra este miércoles 346 años de fundación con un desfile estudiantil, cívico y militar en la calle principal de la ciudad.

itapé

De los festejos participa casi toda la comunidad. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá

Esta ciudad fue fundada en el siglo XVII por Fray Buenaventura de Villasboa, quien la nombró Itapé, que en guaraní se traduce como piedra plana. El municipio reconoce como su fecha de fundación el 2 de mayo de 1672, mientras que varios historiadores afirman que fue el 10 o 12 de marzo de 1678.

El festejo fundacional inició con un acto central frente a la Municipalidad, donde los estudiantes ofrecieron al público danzas y poesías.

Durante el acto, el padre Blas Arévalos agradeció a todos los maestros por orientar y promover a los niños y jóvenes, destacando que los mismos son el presente y futuro del país. Recordó al fundador de la ciudad y pidió a Dios que bendiga a las actuales autoridades para que sigan trabajando por el desarrollo de la comunidad.

Posteriormente, los estudiantes se lucieron con presentaciones artísticas, entre danzas y poesías alusivas al aniversario de la comunidad.

Luego se llevó a cabo un desfile cívico, estudiantil y militar, sobre la arteria principal de la ciudad, con el acompañamiento de la Banda de Músicos de la Segunda División de Infantería de Villarrica.

Las actividades continuarán el 11 de mayo, con un festival artístico estudiantil en homenaje a Itapé, a la patria y a las madres, que se llevará a cabo en la céntrica plaza 14 de Mayo.

El 15 de mayo realizarán una celebración eucarística en homenaje al santo patrono de la ciudad, San Isidro Labrador, a las 08.00. Luego, homenajearán a las madres con un show artístico en la plaza 14 de Mayo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.