24 nov. 2025

Italia recupera tres cadáveres y rescata a 1.385 personas en el mar

La Guardia Costera y la Marina Militar italiana recuperaron este miércoles tres cadáveres y rescataron a 1.385 personas que navegaban en diversas barcazas a la deriva en el mar Mediterráneo, informaron los guardacostas en un comunicado.

rescate.jpg

Italia recupera tres cadáveres y rescata a 1.385 personas en el mar. Foto: www.eldiario.es.

EFE


La Guardia Costera explicó que la nave Diciotti puso a salvo a 750 personas y recuperó dos cuerpos, en seis operaciones de socorro desplegadas en las aguas del Canal de Sicilia.

Además, las unidades Nave Sirio y Nave Aviere de la Marina Militar auxiliaron a 635 personas y recuperaron el tercer cadáver.

A estas 1.385 personas rescatadas por Italia se suman también otros 82 que fueron asistidos por la unidad noruega Siem Pilot, que opera en el dispositivo europeo Frontex.

Todas las operaciones fueron coordinadas por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio italiano de Transporte.

El cuerpo italiano explicó que se suman a las 951 personas que fueron asistidas ayer en el Canal de Sicilia.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, y el papa Francisco hicieron hoy un llamamiento para que la Unión Europea (UE) gestione la crisis de refugiados en el continente, en un momento en el que miles de personas esperan en el campamento de Idomeni, entre Grecia y Macedonia, a que se reabra la frontera para proseguir su camino hacia Europa por la ruta de los Balcanes.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.