27 ago. 2025

Italia extenderá las medidas de confinamiento hasta el 13 de abril

El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, confirmó este miércoles, durante su comparecencia en el Senado, que se extenderán las medidas de confinamiento hasta el 13 de abril, cuanto terminen las festividades de Semana Santa.

Italia Coronavirus.jpg

La medida sanitaria en Italia se extenderá hasta después de Semana Santa.

Foto: EFE.

“La decisión del Gobierno será la de extender hasta el 13 de abril todas las medidas para limitar las actividades y el movimiento de personas”, explicó el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

Hasta ahora, Italia había decretado el aislamiento y el cierre de las actividades no esenciales hasta el 3 de abril, por lo que será necesario en breve actualizar dicho decreto.

Speranza destacó que en estos momentos es necesario “no cometer errores” y caer en el “fácil optimismo”, pues “existe el riesgo de comprometer los sacrificios hechos hasta ahora” y “no se deben confundir los primeros signos positivos como una señal de que ha cesado la alarma”.

“Los expertos dicen que estamos en el camino correcto y que las medidas drásticas tomadas están comenzando a dar resultados. Pero sería un error imperdonable confundir este primer resultado con una derrota definitiva del Covid-19, es una batalla larga y no debemos bajar la guardia ", dijo Speranza.

Puede interesarte: Paraguayo en Italia relata su vivencia en cuarentena tras recuperarse del Covid-19

El ministro de Sanidad advirtió además de que “sin una vacuna nunca se ganará al Covid” y que “por un corto periodo tendremos que saber cómo manejar esta fase de transición y evitar la explosión de nuevos brotes”.

“En nuestra batalla para vencer a este virus será decisiva la investigación científica”, agregó e instó a “tomar la inversión estratégica en salud como el tema principal del reinicio nacional”.

Italia ha registrado 12.428 muertos y 105.792 infectados y el Instituto Superior de Sanidad aseguró que la curva ha llegado a su pico, a una fase plana que durará varios días así para después comenzar a bajar.

Speranza también señaló que “este no es el momento para las divisiones” y afirmó que “un clima político unificado es la condición para mantener al país unido en un momento muy difícil”, enfatizó.

“Nunca antes las viejas disputas geopolíticas parecían anticuadas. Es hora de la solidaridad, nadie se salva solo”, agregó.

A este propósito, el presidente del Gobierno, Giuseppe Conte, mantendrá hoy una reunión con los líderes de la oposición sobre el tema de los decretos sobre el coronavirus que deberán ser aprobados en el Parlamento.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.