30 sept. 2025

Itakyry: Renuncia candidato buscado por crimen y piden que sea sustituido por su hermano

Luis Carlos Acosta Fonseca renunció a su candidatura a la intendencia de Itakyry desde la clandestinidad. El hombre es buscado por el homicidio de un político colorado. En su renuncia, solicita al Juzgado Electoral de Alto Paraná y Canindeyú que sea sustituido por su hermano.

Luis Acosta.jpg

El candidato a intendente de Itakyry, Luis Acosta Fonseca, arengó a sus seguidores desde la clandestinidad y afirmó que se pondrá a disposición de la Justicia.

Foto: Facebook.

Una nota fue presentada cerca del mediodía de este jueves ante el Juzgado Electoral de Alto Paraná y Canindeyú, con el objeto de presentar la renuncia de Luis Carlos Acosta Fonseca, que se postuló como candidato a intendente de Itakyry, y solicitar su reemplazo, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

En el escrito firmado por el abogado Stilber Valdés Escobar, apoderado departamental del Partido Popular Tekojoja (PPT), miembro del Partido de la Alianza Ytakyry Primero con el PLRA, se solicita que Luis Carlos Acosta Fonseca sea sustituido como candidato por su hermano, Gustavo Joaquín Acosta Fonseca.

El candidato renunciante es buscado por el crimen del político colorado Carlos Alberto Aguilera Paniagua, por lo cual presentó su “renuncia indeclinable” ante Tekojoja, según el texto.

Le puede interesar: Candidato de Itakyry ya cuenta con otros antecedentes de violencia, dice Fiscalía

Luis Carlos Acosta Fonseca y su padre Bernardo Joaquín Acosta Duarte fueron imputados por homicidio doloso agravado y ambos fueron declarados en rebeldía por la Fiscalía.

Hace una semana fue la última vez que el aspirante a jefe comunal por la Alianza Itakyry Primero fue visto a través de un video que fue divulgado desde la clandestinidad. En la filmación, instó a votar el próximo 10 de octubre.

Un día antes se comunicó con la radio El Mensú, 91.5 FM, propiedad de su familia, y arengó a sus seguidores desde la clandestinidad. Luego de estas dos situaciones, no tuvo otras apariciones luego del homicidio del candidato a concejal por la ANR Carlos Aguilera.

Más detalles: Imputan a candidato y a su padre tras muerte de político colorado

El crimen del ingeniero Aguilera se registró en la noche del 20 de setiembre en el tinglado municipal del Mercado de Abasto de Itakyry. Aquella noche hubo una discusión que se inició porque, supuestamente, Aguilera había puesto la polca colorada a un alto volumen frente al local, de donde Acosta es vecino.

Acosta le recriminó el hecho y se originó una gresca que terminó luego de que el ingeniero fuera baleado y golpeado, según el testimonio de los testigos del crimen.

La fiscala Olga Melgarejo ordenó la captura de Luis Acosta Fonseca, conocido también como Luisito Acosta, y su padre Bernardo Joaquín Acosta Duarte, como los principales sospechosos del crimen.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.