16 jul. 2025

Itaipú: Organizaciones sociales exigen devolución de deuda espuria

Un grupo de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y políticas emitió una carta abierta respecto a la deuda espuria e ilegal de Itaipú.

Deuda espuria.  La Contraloría denunció que hubo complicidad de autoridades paraguayas.

Deuda espuria. La Contraloría denunció que hubo complicidad de autoridades paraguayas.

Mediante el documento, las organizaciones exigen el cese del pago de la deuda y que el Brasil devuelva el dinero “robado”. Asimismo, se exige que las autoridades responsables paguen ante la Justicia.

Las organizaciones señalan que el Paraguay no puede avanzar en las negociaciones del Anexo C del acuerdo sobre Itaipú sin antes hacer justicia en lo que respecta a la deuda espuria.

Los grupos de la sociedad civil aseguran que es urgente que el país emprenda acciones para revertir el rumbo de la “estafa”.

El documento que fue firmado por varias organizaciones será remitido a las autoridades del Ejecutivo y las que llevarán adelante las investigaciones.

Lea también: Fiscalía solicita a la Contraloría remisión de legajo y antecedentes de auditoría realizada a Itaipú

Embed

Un informe de la Contraloría General de la República desnuda la deuda de Itaipú de USD 4.193 millones, dada entre 1985 y 1997 y que implica a cuatro ex directores del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Según Contraloría, la deuda se generó por aplicarse tarifas más bajas a las fijadas por el Anexo C del Tratado y en beneficio del Brasil.

El documento genera disputas políticas ya que la oposición señala a la ANR como la responsable de la deuda. Por su parte, el presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, asegura que no se puede responsabilizar a un partido por la mala gestión de algunos de sus representantes.

Los fiscales que investigan el caso de la deuda de la Entidad Binacional Itaipú solicitaron que, en un plazo de 72 horas, el contralor general de la República, Camilo Benítez, envíe informes, datos y documentos con relación a los antecedentes de la auditoría que realizó la Contraloría.

Más contenido de esta sección
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.