29 oct. 2025

Itaipú: Obispo pide patriotismo de cara a renegociación de Anexo C

En su carta el pueblo denominada “Organicemos esperanza”, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aseguró que se requiere de inteligencia y patriotismo a la hora de renegociar el Anexo C de Itaipú con el Brasil.

ricardo y edmundo valenzuela caacupé

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, junto al obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Ricardo Valenzuela aseguró que el país necesita cambiar el perfil de sus líderes, apuntando a que estos sean “íntegros, honestos, con mentalidad sana, confiables, comprometidos con la verdad, serviciales y ambiciosos con el cumplimiento de sus planes y promesas empeñadas”.

“Paraguay, nuestro querido país, tiene grandes desafíos por delante. Necesitamos conservar nuestra condición de pueblo cordial y solidario; rescatar la tradición de hospitalidad y el valor de la palabra, el respeto a los niños, las mujeres y a los abuelos”, dijo.

El obispo de Caacupé aseguró que la ciudadanía necesita personas con valores, personas con la inteligencia y preparación de ahora para enfrentar los desafíos del mañana.

Te puede interesar: En carta al pueblo, Valenzuela clama por una justicia “independiente”

“El mañana comenzó ayer, pero la gran fecha sigue siendo el año de la renegociación del Anexo C de Itaipú, cuyo tratamiento y negociación ya comenzaron y de los cuales apenas conocemos algunas pequeñas cosas que se filtran. Necesitamos, además, patriotismo para tratar el tema y para exigir a quienes negocian y negociarán nuestro futuro. No demos pasos en falso que condicionen el porvenir de la nación”, expresó.

Esta es la tercera vez que el obispo de Caacupé aprovecha la masiva presencia de fieles y la atención de los medios de comunicación para sentar postura sobre temas políticos y sociales mediante una “carta al pueblo”.

Durante su homilía, Ricardo Valenzuela también hizo mención de los ex obreros de Itaipú lado paraguayo, quienes claman por una indemnización justa en medio del olvido.

Relacionado: Iglesia culpa a la corrupción por el “triste estado” de Paraguay en misa central de Caacupé

“Queremos pedir a las autoridades una solicitud que abarca a muchos hermanos nuestros, se trata de la Unión Nacional de Trabajadores de la Itaipú Binacional”, expresó.

Paraguay debe renegociar los términos del Anexo C de Itaipú con el Brasil en el año 2023. Diversos sectores de la sociedad denuncian la falta de transparencia del Gobierno en las gestiones previas y piden que se defiendan los intereses del país.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.