La ex legisladora había solicitado en el 2021, cuando era diputada, vía Ley 5282 “De Información Pública”, datos a la Itaipú relacionados con los contratos suscritos, entre otras cuestiones.
Ante la negativa de la entidad binacional de responder, recurrió junto a su entonces colega Édgar Acosta del PLRA a un amparo constitucional.
Kattya afirma en su tercer escrito de urgimiento presentado ante la Sala Constitucional, que el cartismo “está llevando nuestro país en carretilla y en el caso de Itaipú, la casta colorada ha secuestrado esa institución hace décadas”, malversando fondos públicos y gastando sin control alguno cerca de USD 2millones por día, lo que equivale a unos G. 16 mil millones.
Sostuvo que “en un país que no tiene medicamentos en los hospitales, que carece de infraestructura, que tiene la peor educación del mundo, donde su sistema eléctrico colapsa con una simple llovizna, el dinero público malversado en la Binacional Itaipú por esta narcocleptocracia y sus cómplices, si se utiliza con transparencia y control sería un recurso importante para invertir en beneficio de la ciudadanía paraguaya”.