14 jun. 2025

Bachi resalta proximidad de nuevo Papa

31713338

Opinión. Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso.

gentileza

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, resaltó los vínculos del recientemente electo como nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano, el Papa León XIV, con América Latina, considerando su condición de norteamericano que también tiene nacionalidad peruana, ya que allí vivió 40 años.

“La verdad que es algo muy importante para nosotros los latinoamericanos que nuevamente sea electo un Papa con arraigo hacia nuestra Patria Grande. Eso abre un camino de esperanza y visibilidad para nuestro continente, independientemente a que sea el primer Papa norteamericano, ya que tiene raíces muy fuertes en Sudamérica”, expresó.

El titular del Senado recordó que ya emitió un comunicado de saludo al nuevo Papa y deseó éxitos al líder de la Iglesia Católica para que pueda continuar con la labor pastoral del papa Francisco.

“El Papa va a seguir trabajando con la gente, enfocado en un diálogo entre todos los países por la paz”, dijo Bachi.

Consultado sobre la posición diplomática paraguaya respecto al conflicto en la Franja de Gaza, donde se respalda a Israel y no se apoyó el pedido de alto al fuego, Bachi eludió la pregunta señalando que Paraguay siempre apoyó la paz.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
El senador Rafael Filizzola cuestiona el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia contra Horacio Cartes por enriquecimiento ilícito. Señala que el contralor general de la República, Camilo Benítez, también es parte del “blanqueamiento”.