09 ago. 2025

Itaipú: Diputados proponen una comisión paralela de cara a renegociación

Un grupo de diputados presentó este miércoles un proyecto de ley para proponer la creación de una Comisión Nacional Interpartidaria y Ciudadana para el estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú, que debe renegociarse en el año 2023. Kattya González denuncia hermetismo por parte del Ejecutivo.

kattya.jpeg

Los diputados Édgar Acosta y Kattya González proponen la creación de comisión paralela de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú.

Foto: Gentileza

La diputada Kattya González señaló que son varios los legisladores que acompañan el proyecto de ley presentado para la creación de una Comisión Nacional Interpartidaria para el estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú y que el resultado final sobre la posición, tras un consenso, será puesto a consideración de toda la ciudadanía mediante un referéndum.

Lea más: Postergan inicio de reuniones del grupo técnico

En la renegociación, Paraguay podría disponer del 50% de la energía que le corresponde y también obtener mayores beneficios, como la posibilidad de vender la energía no utilizada a otros países.

La legisladora dijo que hay un compromiso de los diputados para recuperar Itaipú, entidad que considera está secuestrada por el Poder Ejecutivo y que no ha mostrado las cartas de cara a la renegociación, “salvo medidas cosméticas”.

“Hemos esperado el tiempo prudencial para que las cartas se muestren a la ciudadanía y ya no podemos estar ausentes de este debate y solo lanzar críticas”, remarcó la diputada, a la vez de asegurar que Itaipú es una causa nacional.

Le puede interesar: Escenario poco alentador para la renegociación del Anexo C

Asimismo, explicó que la Comisión Interpartidaria contará con cuatro representantes del Poder Ejecutivo y dos representantes de cada partido y movimiento político con representación parlamentaria, además de empresarios, organizaciones campesinas, no gubernamentales, estudiantes y trabajadores para lograr un debate amplio y que muestre la hoja de ruta de cara al 2023.

Si bien el Ejecutivo ya definió el equipo negociador, la parlamentaria considera que no existe una política clara y que se está por cumplir un año del fracaso del acta bilateral con Brasil, que puso en jaque al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y a su vicepresidente, Hugo Velázquez.

El diputado Édgar Acosta refirió que los exponentes que van a negociar en el acuerdo estuvieron 100% a favor del acta entreguista de Itaipú. Entretanto, indicó que la idea es colaborar y que el compromiso es con la ciudadanía.

Entérese más: Arrancó equipo negociador y quiere acuerdo en el 2021

“Itaipú es nuestro mayor tesoro y tenemos que cuidarlo, y Brasil tiene una estrategia desde hace 20 años”, aseveró.

El acta bilateral comprometió al Gobierno con supuestos negociados por detrás del acuerdo para beneficiar a una empresa brasileña, además que representaba un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Finalmente, ante la amenaza de un juicio político al Gobierno local, Brasil accedió a cancelar el acuerdo. No obstante, varios altos funcionarios se vieron obligados a renunciar y se inició una investigación penal contra los responsables directos, además del vicepresidente de la República.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.