09 ago. 2025

Itaipú desembolsa USD 700.000 a oenegé para rescatar “tradiciones navideñas”

La Itaipú Binacional firmó un convenio con una oenegé, en el cual desembolsará USD 700.000 para la ejecución de un proyecto que buscará rescatar las tradiciones de la Navidad en Paraguay.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH

La Itaipú Binacional dará un aporte financiero de USD 700.000 al Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso), una oenegé con 25 años de trayectoria en “diversas áreas afines al mandato misional” de la hidroeléctrica.

El millonario desembolso se realizará para ejecutar el proyecto denominado Navidad en el Paraguay: Rescate de tradiciones, que se presentó el pasado 6 de noviembre y su aprobación se hizo firme el 14 de noviembre, informó radio Monumental 1080 AM.

Según la hidroeléctrica, la relevancia de este plan surge “ante la necesidad de preservar y consolidar las costumbres y tradiciones navideñas a en el país, a través del desarrollo y promoción de los atractivos turísticos navideños”.

Le puede interesar: La ONG de Leite recibió más de G. 490 millones de la Itaipú y Tabesa

Estos USD 700.000 deberán tener una ejecución de 4 meses, que la oenegé deberá organizar, además de promocionar actividades culturales que resalten las tradiciones navideñas.

También se deberá, de acuerdo con el plan de trabajo, hacer campañas de difusión en redes sociales y medios locales para atraer a turistas tanto nacionales como internacionales, e implicar a las comunidades en la organización de eventos navideños.

Ceamso impulsa programas sobre gobernabilidad y fortalecimiento institucional, inclusión social y género, medioambiente y saneamiento, e innovación y desarrollo social.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.