14 jul. 2025

Itaipú desembolsa USD 700.000 a oenegé para rescatar “tradiciones navideñas”

La Itaipú Binacional firmó un convenio con una oenegé, en el cual desembolsará USD 700.000 para la ejecución de un proyecto que buscará rescatar las tradiciones de la Navidad en Paraguay.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH

La Itaipú Binacional dará un aporte financiero de USD 700.000 al Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso), una oenegé con 25 años de trayectoria en “diversas áreas afines al mandato misional” de la hidroeléctrica.

El millonario desembolso se realizará para ejecutar el proyecto denominado Navidad en el Paraguay: Rescate de tradiciones, que se presentó el pasado 6 de noviembre y su aprobación se hizo firme el 14 de noviembre, informó radio Monumental 1080 AM.

Según la hidroeléctrica, la relevancia de este plan surge “ante la necesidad de preservar y consolidar las costumbres y tradiciones navideñas a en el país, a través del desarrollo y promoción de los atractivos turísticos navideños”.

Le puede interesar: La ONG de Leite recibió más de G. 490 millones de la Itaipú y Tabesa

Estos USD 700.000 deberán tener una ejecución de 4 meses, que la oenegé deberá organizar, además de promocionar actividades culturales que resalten las tradiciones navideñas.

También se deberá, de acuerdo con el plan de trabajo, hacer campañas de difusión en redes sociales y medios locales para atraer a turistas tanto nacionales como internacionales, e implicar a las comunidades en la organización de eventos navideños.

Ceamso impulsa programas sobre gobernabilidad y fortalecimiento institucional, inclusión social y género, medioambiente y saneamiento, e innovación y desarrollo social.

Más contenido de esta sección
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.
El cuerpo de la mujer encontrada calcinada en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay, quien estaba embarazada de seis meses, será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial de Asunción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican cómo la Justicia confirmó en segunda instancia la primera condena por feminicidio, sin que se encuentre el cuerpo, por la muerte de Dahiana Espinoza, a quien se cree que la mataron y desmembraron.