18 sept. 2025

Itaipú: Cancillería recibe informe de mesa técnica para revisión del Anexo C

El canciller nacional, Euclides Acevedo, recibió este lunes el informe técnico sobre la realidad energética del país elaborado por la mesa técnica para la renegociación del Anexo C del tratado sobre Itaipú.

itaipú anexo

La revisión del Anexo C será clave para la política energética del Paraguay.

Foto: Luis Enriquez.

La entrega del informe se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los documentos serán claves para la revisión del Anexo C del acuerdo sobre Itaipú entre Paraguay y Brasil.

El informe fue elaborado por unos 50 técnicos de diferentes instituciones como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Itaipú Binacional, el Gabinete Civil de la Presidencia y la Cancillería.

El evento contó con la participación de representantes del Poder Legislativo. El responsable de la entrega de documentos por parte del Ejecutivo fue el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor.

Relacionado: La política exterior de Marito es inestable y afectará renegociación

Durante el acto, Villamayor señaló que el fortalecimiento eléctrico y del sistema de comercialización en los próximos años serán determinantes para que la producción del país cuente con sustento energético.

Por su parte, el titular del Congreso, Oscar Salomón, señaló que se verá la forma de que representantes del Legislativo tengan activa participación en el proceso de revisión del Anexo C.

“Creo que tenemos personas con amplio conocimiento sobre el tema y esperamos que ellos también puedan asesorarle al canciller para que se legue a un final feliz. Tenemos en mano un informe técnico y objetivo sobre lo que se debe hacer”, expresó.

En el mismo sentido, el senador Abel González, explicó que el informe fue elaborado por profesionales y describe la realidad del sistema eléctrico del país.

Lea más: Canciller recibirá los documentos y busca el apoyo de poderes

“Tenemos que revisar todo y renegociar. Sabemos que existen muchas oportunidades y, para ello, debemos saber aprovechar la energía. Sabemos que en 10 años la energía que producimos ya no será suficiente y se han planteado algunas alternativas económicas”, dijo.

Informe técnico

Según el Gobierno, el documento contempla distintas ideas con base en expectativas posibles que guardan relación a la tarifa de la ANDE, la capacidad de distribución y desarrollo, la generación de energía y otras realidades que competen al sector.

Se trata de todo el acervo recabado y analizado durante el año 2020 por el Equipo Negociador, que había sido conformado por el Poder Ejecutivo, tal como lo informa el portal oficial de la Cancillería.

Por el decreto N° 3173, de fecha 30 de diciembre de 2019, el Poder Ejecutivo asignó a la Cancillería Nacional la coordinación general del Equipo Negociador, que está integrado por representantes del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.