25 sept. 2025

Itaipú: Cancillería recibe informe de mesa técnica para revisión del Anexo C

El canciller nacional, Euclides Acevedo, recibió este lunes el informe técnico sobre la realidad energética del país elaborado por la mesa técnica para la renegociación del Anexo C del tratado sobre Itaipú.

itaipú anexo

La revisión del Anexo C será clave para la política energética del Paraguay.

Foto: Luis Enriquez.

La entrega del informe se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los documentos serán claves para la revisión del Anexo C del acuerdo sobre Itaipú entre Paraguay y Brasil.

El informe fue elaborado por unos 50 técnicos de diferentes instituciones como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Itaipú Binacional, el Gabinete Civil de la Presidencia y la Cancillería.

El evento contó con la participación de representantes del Poder Legislativo. El responsable de la entrega de documentos por parte del Ejecutivo fue el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor.

Relacionado: La política exterior de Marito es inestable y afectará renegociación

Durante el acto, Villamayor señaló que el fortalecimiento eléctrico y del sistema de comercialización en los próximos años serán determinantes para que la producción del país cuente con sustento energético.

Por su parte, el titular del Congreso, Oscar Salomón, señaló que se verá la forma de que representantes del Legislativo tengan activa participación en el proceso de revisión del Anexo C.

“Creo que tenemos personas con amplio conocimiento sobre el tema y esperamos que ellos también puedan asesorarle al canciller para que se legue a un final feliz. Tenemos en mano un informe técnico y objetivo sobre lo que se debe hacer”, expresó.

En el mismo sentido, el senador Abel González, explicó que el informe fue elaborado por profesionales y describe la realidad del sistema eléctrico del país.

Lea más: Canciller recibirá los documentos y busca el apoyo de poderes

“Tenemos que revisar todo y renegociar. Sabemos que existen muchas oportunidades y, para ello, debemos saber aprovechar la energía. Sabemos que en 10 años la energía que producimos ya no será suficiente y se han planteado algunas alternativas económicas”, dijo.

Informe técnico

Según el Gobierno, el documento contempla distintas ideas con base en expectativas posibles que guardan relación a la tarifa de la ANDE, la capacidad de distribución y desarrollo, la generación de energía y otras realidades que competen al sector.

Se trata de todo el acervo recabado y analizado durante el año 2020 por el Equipo Negociador, que había sido conformado por el Poder Ejecutivo, tal como lo informa el portal oficial de la Cancillería.

Por el decreto N° 3173, de fecha 30 de diciembre de 2019, el Poder Ejecutivo asignó a la Cancillería Nacional la coordinación general del Equipo Negociador, que está integrado por representantes del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.