28 ago. 2025

Ita Pytã Punta: Vecinos urgen muro y Comuna aún no tiene estudio técnico

30657490

Inversiones. Vecinos de la zona circundante al mirador invierten millonarias sumas para salvaguardar sus viviendas ante el riesgo de un posible derrumbe.

Dardo Ramírez.

Continúa la incertidumbre entre los pobladores de Ita Pytã Punta. La Municipalidad aún no comunica de manera oficial su decisión con respecto al posible riesgo de derrumbe de la zona del mirador. Ayer, en medio de una tensa reunión entre vecinos y concejales de la Comisión Permanente, se confirmó inclusive que no existe un estudio técnico exhaustivo sobre las condiciones en las que se encuentra dicha zona.

El jefe de Gabinete, Nelson Mora, aseguró lo siguiente: “No se hizo aún una intervención técnica, simplemente una fiscalización superficial. Ahora necesita (sic) un ahondamiento dentro de la parte hidrológica y geológica de la zona”.

Dicha confirmación se ajusta a los reclamos de los vecinos, quienes desde la declaración de emergencia, realizada en octubre del 2024, manifestaron encontrarse abandonados por la administración actual, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:21✓✓
icono whatsapp1

La Municipalidad, entretanto, aún no propone una solución habitacional de ningún tipo ante una posible reubicación, por lo cual la situación se vuelve indeseable para quienes viven con arraigo dentro del barrio.

Propuesta. Víctor Maldonado, presidente de la Comisión Vecinal, dijo a Última Hora que hace años que solicitan el mejoramiento del mirador, además de un trabajo de refulado y la construcción de un muro de contención para que ya no caigan más piedras.

“Esto hace más de tres años que estamos solicitando, a parte del mejoramiento del mirador y de las viviendas para que no surjan más desmoronamientos”, aseguró.

Marta Rodas, vicepresidenta de la Comisión, secundó la propuesta de Maldonado del muro de contención. “Nosotros no queremos que se tape la punta –del peñasco–, sino que se haga un muro de contención al costado”, detalló, y añadió que la Municipalidad también debería invertir en la seguridad, puesto que en el lugar apenas cuentan con el apoyo esporádico de policías de la comisaría 1ª.

Medida de urgencia. Críticas y gritos de indignación se oyeron en la reunión de ayer, en tanto, se hablaba de una medida que dicta el desalojo y la demolición de las casas de la zona. Esta medida de urgencia fue mencionada sorpresivamente en la última sesión de la Comisión Permanente de la Junta Municipal. Según un documento facilitado por los vecinos, dicha medida, firmada por Nenecho, apuntaba a desalojar a 20 personas (reconocidas con sus nombres, apellidos y números de documento) de sus viviendas, además requerir de que la Policía mantenga la vigencia de tal acción “debiendo repeler cualquier intento de quebrantamiento de la medida, inclusive por medio de la fuerza pública”.

Nelson Mora aclaró que la medida “no fue diligenciada”, por lo que no tiene fuerza administrativa. “Era una resolución que teníamos preparada, pero que nunca fue notificada ni por ujier ni a la Policía Nacional ni al Poder Judicial ni a nadie, básicamente no existe”, dijo.

Esta respuesta llegó tras un llamado de atención del representante de los vecinos, el abogado Germán Cubas, quien apuntó que una “mesa de trabajo” con los vecinos sería inútil si la Municipalidad ya preparó un posible desalojo a la fuerza.

“Esto no se atajó nada, porque los vecinos ya fueron notificados”, afirmó Cubas, coincidiendo con el presidente de la comisión vecinal, quien aseguró que los vecinos están dispuestos a apelar la medida.

El presidente de la Comisión Permanente, Carlos González, anunció por su parte que se pedirá la anulación de la medida de urgencia en la sesión de hoy en la Junta. Pidió hacer “borrón y cuenta nueva” con respecto al diálogo y el trabajo que no se hace con los vecinos, y anunció además que se instalará una mesa de trabajo con representantes del barrio y la Comuna.

¿Qué mesa de diálogo puede haber si la Municipalidad tomó la decisión de demoler y desocupar esto? Germán Cubas, abogado.

No va a haber ningún desalojo, no va a venir la Policía, no va a haber ninguna batalla campal, no va a pasar eso. Nelson Mora, jefe de Gabinete.

30657493

Abandonado. El mirador en Ita Pytã Punta está abandonado desde hace años por las autoridades municipales.

30657496

Riesgo. En diciembre pasado, Sandra Ayala, una de las vecinas, vivió el derrumbe de una parte del patio de su casa.

30657504

30657507

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.
Pobladores denuncian el abandono del emblemático Parque Caballero de Asunción.
La administración de Óscar Nenecho Rodríguez desvió indiscriminadamente el dinero del bono G8, que debía financiar 8 obras de desagüe. El imputado ex intendente bicicleteó bonos de 2022 en múltiples gastos, inclusive en obras que debían pagarse con préstamos anteriores, como el bono G7, por el que se siguen pagando intereses, pese a que nadie sabe a dónde fue a parar la plata.
La entrada del Centro Ambulatorio del Hospital Central del IPS se encuentra en calamitoso estado con enormes baches con agua servida.
Agendamiento vía telefónica genera quejas de los usuarios del hospital. Cuestionan demora en agendar y falta de comunicación sobre el sistema. Director médico señaló que es problema de uso.