18 sept. 2025

Ita Pytã Punta: Comuna hará mesa técnica con vecinos

29946408

Asamblea. Pobladores dialogaron con autoridades.

En la noche del martes se realizó una asamblea entre vecinos del barrio Ita Pytã Punta y representantes de la Municipalidad de Asunción. Las autoridades, por medio del jefe de Gabinete Nelson Mora, plantearon una mesa técnica con los representantes de la comisión vecinal, en aras de buscar una mejor solución a la “liberación” planteada por la Comuna por motivo del riesgo que supone la supervivencia en la zona del peñasco.

Mora, en su alocución durante la asamblea, negó que los vecinos fueran a ser desalojados y explicó que la declaración de emergencia, realizada por el Municipio semanas anteriores, respondía a un informe realizado por técnicos de la Municipalidad en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Entregó el informe a uno de los representantes del barrio y dijo, entre otras cosas, que el proyecto inicial del mirador, por el que se emitieron bonos por valor de G. 6.000 millones, no contemplaba la zona de 360 metros cuadrados que actualmente el Municipio desea intervenir en conjunto con otras instituciones.

Cuestionado sobre estos fondos, Mora aseguró que para el momento en que emitieron los bonos del G7 (G.200.000 millones) “solo estaba presupuestado el mirador”.

“Los G. 6.000 millones estaban planeados para el mirador. Solo y exclusivamente para el mirador”, dijo en un diálogo con ÚH. Añadió que la idea que tiene la Comuna es “darle un valor agregado” a esta zona, y que este sábado, en un trabajo con otras instituciones, visitarán casa por casa para reconocer las mejoras realizadas por los vecinos.

Más contenido de esta sección
Estudiantes participaron en la segunda edición Espacio Joven 2025, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay. El evento se realizó hoy en la Playa Municipal de San Bernardino.
La falta de camiones activos de la Municipalidad está afectando el servicio de recolección de basura en numerosos barrios de Asunción. El concejal Álvaro Grau cuestionó esta situación recordando que existe un contrato de G. 6.000 millones con el Taller RC, al que ya había expuesto el pasado 23 de julio por proveer repuestos y mantenimiento a precios inflados.
Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.