09 may. 2025

Israel muestra armas de Hamás que asegura proceden de Corea del Norte e Irán

El ejército israelí mostró el jueves a periodistas armas usadas por los comandos de Hamás en el ataque del 7 de octubre y aseguró que parte de ese arsenal provenía de Corea del Norte e Irán.

ISRAEL-PALESTILIAN-CONFLICT-WEAPONS

Un soldado israelí se encuentra cerca de armamentos, durante una rueda de prensa de este jueves 26 de octubre de 2023 organizada por el ejército, donde muestran una variedad de armas recuperadas de áreas afectadas por los militantes palestinos de Hamás durante su ataque del 7 de octubre pasado contra comunidades en todo el sur de Israel. Militares israelíes revelaron este jueves que una parte de las armas usadas por Hamás en los ataques del grupo militante del pasado 7 de octubre fueron fabricadas en Irán y Corea del Norte.

Foto: Aris Messinis (AFP).

El armamento, expuesto en un lugar que no puede ser revelado, fue recuperado en los lugares de la letal ofensiva del movimiento islamista palestino cerca de Gaza e incluye minas, lanzacohetes, obuses y drones artesanales.

“Pienso que del 5 al 10% de estas armas fueron fabricadas en Irán”, dijo un oficial israelí.

Y hay “un 10% norcoreanas. El resto fue fabricado en la Franja de Gaza”, agregó.

Lea más: Hamás divulga una lista de casi 7.000 muertos por bombardeos israelíes en Gaza

Según el balance israelí, Hamás mató a 1.400 personas, su su mayoría civiles, y llevó a 224 como rehenes a Gaza.

Israel desencadenó desde entonces una campaña de bombardeos en la Franja de Gaza que, según Hamás, que gobierna el enclave palestino, dejó más de 7.000 muertos, igualmente en su mayoría civiles.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.