10 nov. 2025

Israel muestra armas de Hamás que asegura proceden de Corea del Norte e Irán

El ejército israelí mostró el jueves a periodistas armas usadas por los comandos de Hamás en el ataque del 7 de octubre y aseguró que parte de ese arsenal provenía de Corea del Norte e Irán.

ISRAEL-PALESTILIAN-CONFLICT-WEAPONS

Un soldado israelí se encuentra cerca de armamentos, durante una rueda de prensa de este jueves 26 de octubre de 2023 organizada por el ejército, donde muestran una variedad de armas recuperadas de áreas afectadas por los militantes palestinos de Hamás durante su ataque del 7 de octubre pasado contra comunidades en todo el sur de Israel. Militares israelíes revelaron este jueves que una parte de las armas usadas por Hamás en los ataques del grupo militante del pasado 7 de octubre fueron fabricadas en Irán y Corea del Norte.

Foto: Aris Messinis (AFP).

El armamento, expuesto en un lugar que no puede ser revelado, fue recuperado en los lugares de la letal ofensiva del movimiento islamista palestino cerca de Gaza e incluye minas, lanzacohetes, obuses y drones artesanales.

“Pienso que del 5 al 10% de estas armas fueron fabricadas en Irán”, dijo un oficial israelí.

Y hay “un 10% norcoreanas. El resto fue fabricado en la Franja de Gaza”, agregó.

Lea más: Hamás divulga una lista de casi 7.000 muertos por bombardeos israelíes en Gaza

Según el balance israelí, Hamás mató a 1.400 personas, su su mayoría civiles, y llevó a 224 como rehenes a Gaza.

Israel desencadenó desde entonces una campaña de bombardeos en la Franja de Gaza que, según Hamás, que gobierna el enclave palestino, dejó más de 7.000 muertos, igualmente en su mayoría civiles.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.