23 ago. 2025

Israel mata a dos altos cargos de Hamás en bombardeos aéreos contra la Franja de Gaza

Israel ha matado mediante bombardeos aéreos a dos altos cargos de Hamás, la organización islamista palestina que lanzó el sábado pasado un ataque sorpresa desde Gaza, confirmó este martes la oficina de prensa de las Fuerzas Armadas israelíes.

Israeli soldiers patrol near the border with Gaza

Un tanque israelí pasa por una carretera al sur de Israel, cerca de la frontera con Gaza.

Foto: EFE

Se trata de Yoad Abu Shmala, ministro de Economía de la Franja de Gaza y miembro de Hamás, así como Zacaría Abu Maamar, un alto cargo de la misma organización y jefe del Departamento de Relaciones Internas, señala un comunicado.

Ambos fallecieron durante bombardeos aéreos efectuados la noche pasada, indica la nota.

“Desde su cargo, Abu Shmala manejaba la financiación del terrorismo dentro y fuera de la Franja de Gaza. Había dirigido varias operaciones contra civiles israelíes y contra el Estado de Israel”, asegura la nota castrense.

Abu Maamar, por su parte, “tomaba parte en las decisiones de la organización y la planificación de numerosas actividades de terrorismo contra el Estado de Israel”, agrega.

Desde ayer, Israel ha intensificado su campaña de bombardeos aéreos contra toda la Franja, golpeando especialmente el barrio alrededor de la mezquita de Al Forqan en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, según un comunicado del Ejército israelí.

Solo este martes hubo cien ataques contra esta área, que Israel considera “un centro de la organización terrorista Hamás, desde donde se lanzan las operaciones contra Israel”, según esta nota.

La zona también fue bombardeada por buques de las Fuerzas Navales israelíes, según el mismo comunicado.

La agencia palestina Sanad afirma que los disparos de la artillería naval han destruido varios pesqueros en el puerto de Jan Yunis.

Además, Israel ha efectuado bombardeos en la zona de Rafah, fronteriza con Egipto, para destruir un túnel usado para introducir clandestinamente armamento y equipos a Gaza, agrega el comunicado israelí.

Desde la mañana han caído cohetes lanzados desde Gaza en numerosas zonas adyacentes a la Franja de Gaza y se ha confirmado la muerte de dos personas por impacto de cohetes, ambos trabajadores extranjeros, en la zona de Eshkol.

Lea más: Israel recupera control del territorio en zona fronteriza con la Franja de Gaza

Al mediodía también sonaron las alarmas antiaéreas en el centro de Israel, algo que no ha ocurrido desde la mañana del lunes, indicando la llegada de proyectiles a la periferia sur de Tel Aviv, si bien no hubo heridos.

Abu Obaida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, advirtió de que a partir de las 17:00 horas local (14:00 GMT) iba a comenzar un ataque masivo con cohetes contra la ciudad de Ashkelon, situada a 10 kilómetros al norte de Gaza.

“En respuesta al crimen del enemigo, que obliga a nuestro pueblo a abandonar sus hogares en varias zonas de la Franja de Gaza, damos a los habitantes de Ashkelón hasta las cinco de la tarde de hoy para evacuar el sitio. Considérense advertidos”, reza el comunicado de Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.