01 jul. 2025

Israel lanza una fuerte oleada de bombardeos contra varios puntos del sur del Líbano

Israel lanzó este viernes una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano, la tercera de este tipo en una semana y en medio de una intensificación de sus acciones pese al alto el fuego alcanzado entre las partes hace más de medio año.

Irán lanza una ola de misiles y drones contra Israel

Israel lanzó este viernes una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano.

Foto: ATEF SAFADI/EFE

“Cazas israelíes perpetraron una violenta agresión aérea a gran escala alrededor de las 11:00 (8:00 GMT), llevando a cabo una serie de ataques contra los bosques de Ali al Taher, las cimas de Kfar Tebnit y Nabatieh al Fawqa”, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Según el medio estatal, la caída de los misiles provocó explosiones que resonaron con gran intensidad en la región y, apenas unos minutos después de los primeros bombardeos, una segunda ronda de ataques volvió a golpear las mismas zonas.

Lea más: Israel mata a más de 100 personas en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

Esta es la tercera oleada de envergadura lanzada por el Estado judío contra el sur del Líbano en la última semana, después de que ya los pasados viernes y lunes perpetrara otras dos que supuestamente tuvieron como objetivo instalaciones militares y almacenes de armas pertenecientes al grupo chií Hezbolá.

Este tipo de campañas son poco comunes desde la entrada en vigor de un cese de hostilidades el pasado noviembre, si bien Israel ha seguido atacando el territorio libanés con asiduidad, mayoritariamente con bombardeos selectivos de drones y otras acciones de menor intensidad.

El jueves mismo, el Ejército israelí aseguró haber matado a un presunto responsable de las fuerzas de élite de Hezbolá y a un miembro de su batallón de observación en sendos ataques contra las localidades de Beit Lif y Barachit, ambas en la región meridional del Líbano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó este jueves a Ecuador por violar numerosos derechos de pueblos indígenas de la Amazonía que viven en aislamiento voluntario y enfrentan amenazas por actividades petroleras.
El ex presidente filipino Rodrigo Duterte comparecerá por primera vez ante los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) en una audiencia inicial programada este viernes, y en la que se le informará de sus derechos y del crimen de lesa humanidad de asesinato con el que se le vincula debido a su campaña contra las drogas en Filipinas entre 2011 y 2019.
Francisco cumple 12 años de pontificado, desde aquel 13 de marzo de 2013, cuando se presentó al mundo en el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro, y lo hace en el hospital, donde se recupera de graves problemas respiratorios, mientras el mundo piensa inevitablemente en el futuro de la Iglesia.
Durante el sobrevuelo de Marte, la sonda Hera de defensa planetaria activó un trío de instrumentos para tomar imágenes de la superficie del planeta rojo, así como de la cara de Deimos, la más pequeña y misteriosa de las dos lunas marcianas.
Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, Israel ha perpetrado distintas formas de violencia sexual y de género contra la población palestina, que en algunos casos pueden ser crímenes de guerra y contra la humanidad, así como “actos genocidas” por su sistemática destrucción de instalaciones de salud sexual y reproductiva, denuncia un informe de Naciones Unidas.
Google DeepMind presentó dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) que, según la compañía, sientan las bases de una nueva generación de robots útiles: Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER.