09 ago. 2025

“Israel es un cáncer que debe ser eliminado”, dice Hezbolá en anivesario del 7 de octubre

La organización chií libanesa Hezbolá recordó los atentados de Hamás en territorio israelí del pasado 7 de octubre afirmando que “Israel es un cáncer que debe ser eliminado”, que “no tiene lugar en la región” ni dentro de su “tejido social, cultural y humano”.

Hezbola.jpg

Los partidarios del partido político islámico Jamat-e-Islami tienen fotografías del difunto líder de Hamás, Ismail Haniyeh.

Foto: EFE

Así lo indicó el grupo –bajo un intenso ataque de Israel en las últimas semanas– en un comunicado difundido por la agencia oficial libanesa ANN, en el que calificó de “heróica” la operación terrorista que justo hace un año Hamás desató en territorio israelí y que dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 251 secuestrados.

Ese ataque fue, según Hezbolá, “una manifestación de la voluntad de Palestina para confrontar la agresión, la injusticia y la ocupación que pesa sobre su pueblo desde 1948" y tendrá “efectos históricos y estratégicos en toda la región hasta que se alcance la justicia y los palestinos obtengan sus derechos legítimos en su tierra”.

Lea más: Israel y Hezbolá intensifican guerra en varios frentes

Hezbolá señaló que, pese a “la brutalidad y la agresión de la ocupación, que ha supuesto el martirio de decenas de miles de palestinos y la brutal destrucción sin precedentes de la Franja de Gaza”, la “agresiva entidad (Israel) ha demostrado que es frágil, y que es incapaz de sobrevivir y persistir sin el apoyo de los EEUU”.

“No hay lugar para esta entidad sionista temporal (Israel) en nuestra región, ni en nuestro tejido social, cultural y humano. Fue y será una glandula cancerígena mortal y agresiva que debe ser eliminada, no importa cuanto tiempo lleve”, insistió el grupo chií.

El grupo cargó además contra los EEUU “y sus aliados y herramientas” en el mundo, que son socios “en la agresión y los crímenes contra los pueblos palestino y libanés”.

“Cargan con la responsabilidad completa por las matanzas, injusticias y tragedias humanas devastadoras”, añade el comunicado.

Asimismo, el grupo saludó la “valiente resistencia” de los palestinos, que “merecen la victoria” tras un año de “paciencia, aguante y heroismo” a pesar de la “tragedia y el dolor”, así como la “fortaleza y el coraje” de los hutíes del Yemen, las milicias de Irak y el Gobierno de Irán por sus ataques a Israel en este año en “apoyo a los pueblos palestino y libanés”.

Nota relacionada: Netanyahu promete vencer a los “enemigos” de Israel, en vísperas del aniversario del 7 de octubre

En cuanto a la decisión de Hezbolá de bombardear Israel en apoyo de los palestinos, bajo asedio israelí en Gaza, que comenzó el 8 de octubre de 2023, el grupo señaló que se tomó en defensa de “la verdad, la justicia y la humanidad”.

“También es una decisión en defensa del Líbano y su gente, por la que hemos pagado un precio muy pesado y elevado en liderazgo, estructura material y militar, y en el desplazamiento de cientos de miles de civiles (...) Esto llegó mientras el enemigo continúa su agresión más allá de cualquier límite”, añade la nota.

Los ataques de Hamás de hace un año desataron una invasión de represalia israelí sobre la Franja de Gaza que ha causado la muerte de al menos unas 42.000 personas, en su gran mayoría civiles, mujeres y niños, y la devastación completa del territorio palestino.

Asimismo, el cruce de ataques entre Hezbolá e Israel, que se desarrollaron también a lo largo del año, se han recrudecido estas últimas semanas con una campaña de bombardeos israelíes sin precedentes desde hace décadas sobre Líbano.

Cerca de 1,2 millones de personas se han visto desplazadas en el pequeño país mediterráneo, más de 2.000 han muerto por los ataques y miles más han resultado heridas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.