15 ago. 2025

Israel: En última semana ingresaron 270 camiones al día en Gaza, frente a 600 necesarios

Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.

Gaza Hospital.jpg

Una foto facilitada el 18 de octubre de 2023 por Maxar Technologies muestra una vista por satélite del hospital Al Ahli tras la explosión ocurrida un día antes, en Gaza.

Foto: EFE.

Del total, el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, asegura que del total, más de 1.300 camiones contenían sobre todo alimentos.

“Seguiremos facilitando la ayuda humanitaria a Gaza para la población civil no para Hamás”, recoge la nota.

El Gobierno de Gaza, por su parte, en un comunicado difundido por su oficina de medios, lamentó que durante el día de ayer solo entraran 95 camiones, la mayoría de los cuales “fueron saqueados y confiscados en medio del caos de seguridad deliberado por la ocupación israelíes”.

Y, además, asegura que, según su recuento de los últimos 14 días (del 27 de julio al 9 de agosto) solo han entrado en Gaza un total de 1.210 camiones de ayuda, “lo que significa que solo se han cubierto alrededor del 14 % de las necesidades reales”, recoge la nota.

Lea más: El plan de Israel de ocupar ciudad de Gaza supone una escalada peligrosa, alerta Guterres

El veto impuesto por Israel a la entrada de la prensa internacional a la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí dificulta poder contrastar este baile de cifras.

De lo que vienen advirtiendo los principales organismos como la ONU y los propios gazatíes consultados por EFE es de que la ayuda que llega es insuficiente. Y subrayan que para paliar la actual situación de la Franja, al borde la hambruna, se necesita la entrada diariamente de 600 camiones.

Otro problema que ha reportado el Gobierno de la Franja es que la mayoría de los camiones que acceden a Gaza son saqueados, por civiles hambrientos pero también por bandas armadas, ante la falta de medidas de seguridad por parte de Israel, lo que impide que puedan llegar de forma segura a los almacenes para que la ayuda pueda ser distribuida.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
WhatsApp ha empezado a implantar las transcripciones de los mensajes de voz, una nueva función que permitirá a los usuarios leer este tipo de mensajes y que, inicialmente, está disponible en algunos idiomas, incluido el español.
El gobierno estadounidense pidió el miércoles por la noche a un juez que ordene el desmantelamiento de Google mediante la venta de su navegador Chrome, ampliamente utilizado, en una importante ofensiva antimonopolio contra el gigante de Internet.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por participar en una supuesta trama golpista contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, atribuyó las acusaciones en su contra presentadas este jueves por la Policía Federal a la “creatividad” de un juez del Tribunal Supremo.
La Policía Federal de Brasil presentó cargos este jueves contra el ex presidente Jair Bolsonaro por la supuesta trama golpista que buscó derrocar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, después de las elecciones de 2022, informaron fuentes oficiales.
El Gobierno de la República del Paraguay lamentó la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.