02 nov. 2025

Bolsonaro atribuye los cargos en su contra a la “creatividad” del juez que lo investiga

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por participar en una supuesta trama golpista contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, atribuyó las acusaciones en su contra presentadas este jueves por la Policía Federal a la “creatividad” de un juez del Tribunal Supremo.

bolsonaro.jpg

Bolsonaro atacó al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, tras ser acusado por la Policía Federal de Brasil de haber orquestado un plan para atentar contra la vida de Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: Gentileza.

“El magistrado Alexandre de Moraes conduce toda la investigación, ajusta los testimonios, arresta sin denuncia, lanza redes para pescar posibles pruebas y tiene una asesoría bastante creativa”, afirmó Bolsonaro en un comunicado difundido en sus redes sociales tras ser informado de las acusaciones.

La investigación concluida por la Policía Federal y que resultó en las acusaciones contra 37 personas, entre ellos Bolsonaro y algunos de sus entonces ministros y asesores, así como militares de alto rango, es conducida por Moraes, el magistrado del Supremo responsable por varias de las causas en contra del líder de la ultraderecha.

En el comunicado, Bolsonaro dijo que la acusación ahora tendrá que ser analizada por la Procuraduría General de la República, ante la cual sí tendrá la oportunidad de defenderse.

Lea más: La Policía brasileña presenta cargos contra Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula

“Tengo que ver qué dice esa acusación. Voy a estudiarla con el abogado. Pero eso obviamente pasará por la Procuraduría, en donde comienza la lucha. No puedo esperar nada de un equipo (de investigadores de la Policía Federal) que usa la creatividad para denunciarme”, afirmó.

La alusión a la “creatividad” del Supremo, según explica el propio Bolsonaro, se apoya en un mensaje enviado por un juez auxiliar de Moraes a un fiscal.

En ese mensaje, filtrado y divulgado en internet, el juez le insta al fiscal a “usar la creatividad” para formular una denuncia contra una revista que simpatiza con Bolsonaro.

Los denunciados en el proceso que investiga un intento de golpe de Estado en diciembre de 2022, tras las elecciones presidenciales en las que Lula venció a Bolsonaro y a pocas semanas de que el líder progresista asumiera su mandato, fueron acusados de los crímenes de “abolición violenta del Estado democrático de Derecho, golpe de Estado y asociación ilícita”.

Nota relacionada: Bolsonaro, militares y antiguos ministros: quién es quién en la trama golpista contra Lula

La investigación constató la existencia de una trama que actuó “de forma coordinada” para “intentar mantener” a Bolsonaro en el poder.

El pasado martes, las autoridades brasileñas detuvieron a cuatro militares y un agente de la Policía Federal acusados de idear un plan para el magnicidio de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin, y del juez Moraes.

El objetivo, según la investigación, era asesinar a Lula y Alckmin, y crear un “comité de crisis” integrado por militares afines a Bolsonaro. Los planes barajaban el envenenamiento como forma de segar la vida de la fórmula que ganó los comicios de 2022. EFE

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.