06 oct. 2025

Israel dice haber cumplido “todos los objetivos” en su ofensiva contra Irán

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, aseguró este miércoles que las Fuerzas Armadas cumplieron “todos los objetivos de la operación” contra Irán, e “incluso mejor” de lo esperado.

Irán.jpg

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, aseguró que las Fuerzas Armadas cumplieron “todos los objetivos de la operación” contra Irán.

Foto: EFE

“Cumplimos todos los objetivos de la operación tal como se nos habían definido, e incluso mejor de lo que pensábamos”, declaró Defrin en una rueda de prensa.

“Lo digo con modestia porque aún es demasiado pronto para determinar nada”, añadió.

Hace apenas dos días, el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, reiteró las palabras pronunciadas el domingo por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien afirmó que la ofensiva “no terminará pronto ni se prolongará demasiado”, pero añadió que Israel acabaría su tarea en Irán.

Israel lanzó su ofensiva el pasado 13 de junio con bombardeos sobre territorio iraní en respuesta a los avances en el programa nuclear de la república iraní y la amenaza que, según el Gobierno israelí, representaba su capacidad de fabricar misiles balísticos.

Las tensiones escalaron todavía más en la región cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave del programa nuclear iraní el pasado domingo, e Irán respondió ayer lunes con un ataque contra las bases militares estadounidenses en Catar e Irak, que ya habían sido evacuadas.

Puede leer: Netanyahu: Si Irán intenta retomar el programa nuclear, “actuaremos con la misma fuerza”

Sin embargo, ese mismo lunes por la noche, el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso un alto el fuego que fue aceptado tanto por Irán como por Israel.

La tregua entró en vigor el martes por la mañana y el mismo día por la noche, el Gobierno israelí declaró el fin del estado de emergencia, permitiendo que el país vuelva a la normalidad.

Los ataques intercambiados entre Israel y Irán durante los 12 días de guerra dejaron al menos 610 muertos en Irán y 28 en Israel, según datos oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.