27 oct. 2025

Israel bombardea Gaza tras disturbios en protestas en la valla de separación

Israel bombardeó Gaza en represalia por nuevos disturbios en las protestas celebradas en la valla de separación y por el lanzamiento de globos incendiarios desde la frontera.

Manifestantes gaza.jpg

Manifestantes palestinos durante los enfrentamientos cerca de la frontera entre Israel y la Franja de Gaza.

“La aviación del Ejército atacó un edificio militar de Hamás usado para la fabricación de armas y entrenamientos, así como la entrada a un túnel terrorista adyacente a Jabalia”, informó un portavoz militar de Israel en un comunicado.

Las llamadas “unidades de confusión nocturna” de Gaza organizaron este sábado nuevas protestas frente a la valla de separación con Israel -que mantiene el enclave bloqueado por tierra, mar y aire desde 2007- que, como las del sábado pasado, terminaron en violencia, con la quema de neumáticos y el uso de granadas de choque que emiten sonidos como los de un cohete para generar confusión.

También se lanzaron globos incendiarios que provocaron dos incendios menores en el sur de Israel.

Nota relacionada: Israel vuelve a atacar en Gaza tras lanzamiento de más globos incendiarios

“Ambos (los disturbios y el lanzamiento de globos) son ejemplos de cómo Hamás continúa empleado tácticas de terror y con civiles como objetivo”, indicó el Ejército.

El Ministerio de Salud de Gaza indicó que 11 palestinos resultaron heridos en los enfrentamientos con las tropas israelíes en la frontera, tres por fuego real y ocho por balas de goma y granadas de choque.

Las “unidades de confusión nocturna” detrás de los disturbios fronterizos no están formalmente vinculadas a Hamás, aunque se entiende que sus actividades se llevan a cabo con el conocimiento del grupo -que gobierna de facto el enclave desde 2007-, por lo que Israel le responsabiliza de todos estos incidentes que considera “actos terroristas”.

Lea también: Israel lanza nuevos ataques aéreos sobre Gaza

“El Ejército israelí continuará respondiendo enérgicamente contra los intentos terroristas de Hamas”, subrayó el portavoz militar.

Un niño gazatí de 12 años murió además esta mañana a consecuencia de las heridas por disparos del Ejército israelí en una protesta semejante el sábado de la semana pasada, que fueron las más violentas en torno a la valla fronteriza desde las “marchas de retorno” de 2019.

El niño, identificado como Hasan Abu Al Nil, eleva a dos las víctimas mortales de aquella jornada, tras el fallecimiento el miércoles de Osama Id’eih, de 32 años y que también había sido gravemente herido por disparos israelíes, que causaron además 40 heridos.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.