24 oct. 2025

Israel vuelve a atacar en Gaza tras lanzamiento de más globos incendiarios

Israel bombardeó hoy objetivos del movimiento islamista Hamás en Gaza, por segundo día consecutivo y en respuesta al lanzamiento de más globos incendiarios desde el enclave contra su territorio.

Gaza (3).jpg

La destrucción en Gaza por el conflicto con Israel. Archivo.

Foto: EFE.

Según un portavoz militar, “aviones de combate del Ejército atacaron un sitio de fabricación de armas y un lanzacohetes” pertenecientes a Hamás, que controla de facto el enclave desde 2007. Además, detalló que los ataques “se realizaron en respuesta a los globos incendiarios disparados hacia territorio israelí” y enfatizó que sus tropas “continuarán respondiendo con firmeza contra los intentos terroristas desde la Franja de Gaza”.

Medios israelíes informaron que las milicias de Gaza continuaron hoy lanzando globos incendiarios, que volvieron a comenzar ayer tras dos semanas de calma y que causaron este sábado un nuevo incendio en una de las comunidades israelíes colindantes con el enclave.

Nota relacionada: Israel lanza nuevos ataques aéreos sobre Gaza

Estos intercambios de hostilidades en la zona rompen con la tensa calma que regía en la región desde hacía dos semanas, tras bombardear Israel objetivos de Hamás en dos ocasiones a mediados del mes pasado, también en respuesta al lanzamiento de globos incendiarios.

El alto el fuego que marcó el fin de la escalada bélica del mes de mayo, la más sangrienta desde la guerra de 2014 y que dejó un saldo de 255 muertos en Gaza y 13 en Israel, aún no se ha podido consolidar e incidentes como estos amenazan con volver a encender la corta mecha de la violencia.

Lea también: Israel bombardea otra torre en Gaza, sede de agencia AP y Al Jazeera

En las últimas semanas, múltiples países y representantes de organismos internacionales han enfatizado la necesidad de consolidar el alto el fuego, no solamente para fomentar la calma en la región sino también para avanzar en la reconstrucción de la Franja, que sufrió enormes daños durante la última escalada.

Más contenido de esta sección
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.