09 ago. 2025

Israel ataca una escuela en Gaza por tercera vez en las últimas 72 horas

El Ejército israelí atacó en la mañana de este lunes la escuela Jaled bin al-Walid, ubicada en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, en el que es ya el tercer ataque contra un centro educativo en el enclave palestino en las últimas 72 horas.

Gaza Hospital.jpg

El Ejército israelí atacó en la mañana de este lunes la Escuela Jaled bin al-Walid.

Foto: EFE.

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, confirmó que al menos tres personas (un padre, una madre y su hija) murieron en el bombardeo.

Basal anunció además la muerte de otras 5 personas en un ataque israelí contra una vivienda en Deir al Balah, en el centro de la Franja. Los muertos, según el portavoz, son una madre y sus cuatro hijos.

Ayer, el Ejército israelí bombardeó una escuela que acogía desplazados en el campamento de refugiados de Shati, cerca de la norteña Ciudad de Gaza, matando al menos a siete personas, según fuentes médicas gazatíes.

Lea más: El número de muertos en Gaza supera los 41.400

Y el sábado, en otro ataque contra un complejo escolar en la capital gazatí, 22 personas murieron, entre ellas 13 niños y seis mujeres.

Como siempre que ataca este tipo de centros, Israel aseguró en ambos casos que varios milicianos del grupo islamista Hamás se encontraba en el interior, y dijo que tomó precauciones para evitar el daño a civiles en los ataques.

El Gobierno de Hamás en Gaza condenó los ataques de los últimos dos días en un comunicado este lunes, en el que aseguró que más de 10.000 desplazados viven refugiados en las escuelas de Shati y de Nuseirat, que fueron alcanzadas ayer y hoy por las bombas israelíes.

Según datos de las autoridades gazatíes, al menos 183 centros que acogen a desplazados, incluidas 163 escuelas, han sido atacadas por Israel desde que comenzó la guerra. Más de 1.000 personas han muerto en estos ataques.

“Pedimos a la comunidad internacional y a todos los organismos internacionales y de la ONU que presionen a la ocupación (Israel) para que deje de atacar centros de refugio y de desplazados y para que detenga el crimen de genocidio en la Franja de Gaza”, insistió el Gobierno gazatí.

Más de 41.400 personas han muerto y otras 95.800 han resultado heridas en el devastado enclave palestino desde que comenzó la guerra, hace más de once meses, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Las autoridades estiman además que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.