26 ene. 2025

Israel ataca una escuela en Gaza por tercera vez en las últimas 72 horas

El Ejército israelí atacó en la mañana de este lunes la escuela Jaled bin al-Walid, ubicada en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, en el que es ya el tercer ataque contra un centro educativo en el enclave palestino en las últimas 72 horas.

Gaza Hospital.jpg

El Ejército israelí atacó en la mañana de este lunes la Escuela Jaled bin al-Walid.

Foto: EFE.

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, confirmó que al menos tres personas (un padre, una madre y su hija) murieron en el bombardeo.

Basal anunció además la muerte de otras 5 personas en un ataque israelí contra una vivienda en Deir al Balah, en el centro de la Franja. Los muertos, según el portavoz, son una madre y sus cuatro hijos.

Ayer, el Ejército israelí bombardeó una escuela que acogía desplazados en el campamento de refugiados de Shati, cerca de la norteña Ciudad de Gaza, matando al menos a siete personas, según fuentes médicas gazatíes.

Lea más: El número de muertos en Gaza supera los 41.400

Y el sábado, en otro ataque contra un complejo escolar en la capital gazatí, 22 personas murieron, entre ellas 13 niños y seis mujeres.

Como siempre que ataca este tipo de centros, Israel aseguró en ambos casos que varios milicianos del grupo islamista Hamás se encontraba en el interior, y dijo que tomó precauciones para evitar el daño a civiles en los ataques.

El Gobierno de Hamás en Gaza condenó los ataques de los últimos dos días en un comunicado este lunes, en el que aseguró que más de 10.000 desplazados viven refugiados en las escuelas de Shati y de Nuseirat, que fueron alcanzadas ayer y hoy por las bombas israelíes.

Según datos de las autoridades gazatíes, al menos 183 centros que acogen a desplazados, incluidas 163 escuelas, han sido atacadas por Israel desde que comenzó la guerra. Más de 1.000 personas han muerto en estos ataques.

“Pedimos a la comunidad internacional y a todos los organismos internacionales y de la ONU que presionen a la ocupación (Israel) para que deje de atacar centros de refugio y de desplazados y para que detenga el crimen de genocidio en la Franja de Gaza”, insistió el Gobierno gazatí.

Más de 41.400 personas han muerto y otras 95.800 han resultado heridas en el devastado enclave palestino desde que comenzó la guerra, hace más de once meses, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Las autoridades estiman además que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.