10 jul. 2025

El número de muertos en Gaza supera los 41.400

El número de muertos en la Franja de Gaza, tras 11 meses y medio de guerra, superó este domingo los 41.400 fallecidos, mientras que la cifra de heridos aumentó a 95.818 personas, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, dependiente de Hamás.

Gaza1.jpg

Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

“La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en Gaza, provocando que 40 mártires y 58 heridos llegaran a los hospitales en las últimas 24 horas”, detalló un comunicado del ministerio.

Además, se estima que unos 10.000 cuerpos siguen enterrados bajo toneladas de escombros, inalcanzables para las ambulancias y los equipos de defensa civil debido a la inseguridad y la ausencia de maquinaria pesada.

Lea más: Las vidas de más de 177.000 mujeres en Gaza corren peligro por riesgos de salud, dice ONU

Hoy mismo, al menos siete gazatíes murieron y un número indeterminado resultó herido en un ataque israelí contra una escuela que acogía a desplazados en el campamento de refugiados de Al Shati, cerca de la norteña ciudad de Gaza, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.

El Ejercito israelí dijo haber atacado, como hace de forma habitual, contra un grupo de milicianos de Hamás que operaban desde el complejo educativo. Ayer, en otro ataque contra otro complejo escolar en la capital gazatí, 22 gazatíes murieron, entre ellos 13 niños y seis mujeres.

El bombardeo dejó también una treintena de heridos, incluidos niños amputados, tras el impacto de dos misiles contra un edificio escolar de tres pisos en el barrio de Zeitun.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.