06 oct. 2025

Islandia podría ser la punta de un extenso continente hundido

Un equipo de geólogos cree que Islandia podría ser una parte expuesta de lo que sería un enorme continente que se hundió en el norte del océano Atlántico hace 10 millones de años.

islandia.jpg

Islandia decreta estado de emergencia y se prepara ante posible gran erupción volcánica.

Foto: Pixabay.

Pese a que la teoría va en contra de lo que se cree sobre la formación de Islandia, de confirmarse que podría ser la última parte expuesta de un continente hundido en el norte del océano Atlántico, podría tener serias implicaciones.

Un equipo de geólogos, liderado por Gillian Foulger, profesora emérita de Geofísica en la Universidad de Durham (Reino Unido), cree que el continente perdido podría extenderse desde Groenlandia hasta Europa.

La región fue bautizada como Icelandia y cubre un área de cerca de 600.000 kilómetros cuadrados. Es decir, un territorio casi seis veces más grande que el ocupado por Islandia, informó el portal de noticias Sputnik.

Esta nueva hipótesis desafía conceptos científicos de larga data acerca de la extensión de la corteza oceánica y continental en la región del Atlántico norte y pone en jaque la comprensión que se tiene acerca de cómo se forman las islas volcánicas.

La geología actual considera que la cuenca de la parte norteña del océano Atlántico se formó cuando Pangea comenzó a romperse hace 200 millones de años, mientras que Islandia se formó hace unos 60 millones de años sobre una columna volcánica cerca del centro del océano.

Según la nueva teoría, Pangea no se dividió completamente y el continente perdido de Icelandia habría permanecido como una franja ininterrumpida de tierra de al menos 300 kilómetros de ancho, que se mantuvo por encima del agua hasta hace unos 10 millones de años.

Pero el extremo occidental y oriental de Icelandia se hundió y dejó sobre la superficie el territorio que se conoce como Islandia. De comprobarse, podría tener importantes implicaciones legales, políticas y económicas.

El equipo de geólogos trabaja con científicos de otras regiones para probar dicha teoría. Esperan pronto poder realizar experimentos de conductividad eléctrica y llevar a cabo la recolección de cristales de circón en Islandia y en otras ubicaciones.

Otros geólogos se muestran escépticos de que Icelandia realmente exista.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.