Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN
Un perfil dicotómico caracteriza a isla Bonita que se resume en las postales que muestran un abandono estatal y ese aire con una chispa de esperanza, que el futuro puede ser prometedor en esta isla aislada.
Isla Bonita es un territorio en espera de desarrollo desde su anexión al distrito de Concepción en el año 2014. A la isla se llega solo por agua. El acceso a la isla implica un pago de G. 5.000 al canoero como pasaje. Para recorrer la isla, los lugareños aconsejan llevar una motocicleta y así transitar por sus estrechas calles.
A pesar de la falta de viviendas lujosas, el lugar cuenta con una arquitectura única e inigualable, destacándose el oratorio construido en 1955. Pero hoy se encuentra en estado de abandono tras sufrir daños por una descarga eléctrica reciente.
A pesar de los desafíos, las familias de la isla se mantienen con actividades como la ganadería, la pesca y el turismo fluvial, contando con canoeros capacitados para ofrecer travesías turísticas por la zona. Sin embargo, la falta de proyectos cercanos que brinden oportunidades y la constante amenaza de las crecidas del río representan desafíos adicionales para los habitantes de esta pintoresca isla.
AUTOGESTIÓN. La Subcomisaría Nº 1 de la comunidad está en ruinas y su rehabilitación enfrenta desafíos debido a la falta de recursos. Aunque se han realizado esfuerzos como rifas para recaudar fondos y el apoyo del saliente director policial, comisario Feliciano Martínez, la falta de medios sigue siendo un obstáculo para concluir las obras de reparación.
“Falta completar el piso y otros detalles para que el policía pueda tener un lugar donde hacer su guardia. No tenemos más recursos, pero creemos que vamos a completar próximamente”, dijo Fátima Peralta, presidenta de la comisión de seguridad.
El abigeato es uno de los delitos más comunes en la isla, afectando a muchas familias dedicadas a la pequeña ganadería. La falta de trabajo formal ha llevado a algunos habitantes a esta práctica ilegal, generando preocupación entre la población. “Lastimosamente, acá hay gente que no trabaja y se dedica a perjudicarnos a quienes tenemos animales, por eso hace falta que funcione la comisaría”, dijo una pobladora que pidió el anonimato.
A nivel de servicios públicos, el puesto de salud inaugurado en el pasado no ha funcionado debido a la falta de recursos humanos e insumos. Actualmente, el local se utiliza para actividades administrativas de la escuela local, generando críticas entre los habitantes que demandan una atención adecuada en materia de salud.
Isla Bonita es un lugar marcado por la lucha constante contra la postergación y la búsqueda incansable de un futuro mejor, donde sus habitantes, a pesar de las adversidades, mantienen viva la esperanza de un desarrollo que aún está por llegar.