27 jul. 2025

Isabel II bautiza el “Britannia”, buque insignia de los cruceros británicos

Londres, 10 mar (EFE).- La reina Isabel II bautizó hoy en el puerto de Southampton (sur de Inglaterra) el buque “Britannia”, el barco más grande para el mercado de cruceros del Reino Unido, con capacidad para más de 3.600 pasajeros.

Fotografía facilitada por la empresa de cruceros P&O que muestra a la reina Isabel II de Inglaterra y al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, (c-al fondo) durante una ceremonia en la que han bautizado con el nombre de "Britannia" al buque insignia de la c

Fotografía facilitada por la empresa de cruceros P&O que muestra a la reina Isabel II de Inglaterra y al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, (c-al fondo) durante una ceremonia en la que han bautizado con el nombre de “Britannia” al buque insignia de la c

El “Britannia”, buque de recreo insignia de la compañía británica P&O, fue bautizado por la soberana, de 88 años, con una botella de vino inglés, en un acto al que acudió también su esposo, el duque de Edimburgo, de 93.

El barco, que se construyó en los astilleros Fincantieri, en Italia, ha tenido un coste de 473 millones de libras (662 millones de euros), mide 1.082 pies de eslora (330 metros) y pesa 141.000 toneladas.

El “Britannia” es el sexto barco que bautiza Isabel II, después del “Queen Elizabeth 2", el “Oriana”, el “Queen Mary 2" y el “Queen Elizabeth”, además del antiguo “HMY Britannia”, yate de representación de la Corona británica que fue dado de baja en 1997.

El crucero bautizado hoy cuenta con quince cubiertas, trece restaurantes, trece bares, nueve espacios de recreo, cuatro piscinas y más de 1.800 camarotes, y está decorado con una bandera del Reino Unido de 94 metros en la proa.

Permanecerá en el puerto de Southampton hasta el próximo 14 de marzo, cuando realizará su viaje inaugural por el Mediterráneo, en un crucero que pasará por España, Italia y Francia.

En su primer año de servicio, el “Britannia”, que lleva a bordo una colección de arte valorada en un millón de libras (1,4 millones de euros), visitará 57 puertos de 31 países y navegará alrededor de 90.000 millas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.