19 jul. 2025

Irina Ráfols lanza emotivas historias en Encuentros Cercanos

La reconocida escritora Irina Ráfols lanza un nuevo libro, titulado Encuentros Cercanos, este sábado, a las 19:00, en la Manzana de la Ribera.

Irina Ráfols_locales_1099436.JPG_12851708.jpg

Irina Ráfols.

Foto: Archivo.

La autora de novelas, cuentos y poemas cuenta con una nueva obra que presentará este fin de semana en la Biblioteca Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, situado sobre Ayolas 129, entre Paraguayo Independiente y Benjamín Constant, en Asunción.

La presentación de Encuentros Cercanos estará a cargo de la escritora Luz Saldívar.

Lea también: Vuelven los talleres literarios con la escritora Irina Ráfols

De la mano Editorial Rosalba, la escritora presenta una sinopsis sobre monstruos, entidades y otros seres extraordinarios que se revelan en emotivas historias y se mezclan con dramas cotidianos donde el encuentro con el otro, cercano y breve, es decisivo para cambiar el sentido de una vida.

El libro es parte de una colección de Hipálage.

Portada libro Encuentros Cercanos.jpg

Irina Ráfols recibió el Premio Literario Roque Gaona en el 2013 por la obra El hombre víbora. La escritora nació en Montevideo y lleva varios años radicada en el país. Es profesora de Castellano y Literatura.

Anteriormente, publicó el libro de cuentos Esperando en un café; también incursionó en la poesía con Desde el insomnio y lleva tres novelas escritas, Abulio, el inútil y Alcaesto, además de El hombre víbora, editados y presentados en Asunción. En el 2015 publicó el libro Cuadros parlantes.

Integró la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA). Es licenciada en Letras, profesora de Castellano y Literatura. Actualmente, está a cargo del Taller Literario en el Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA).

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.