22 may. 2025

Irina Ráfols lanza emotivas historias en Encuentros Cercanos

La reconocida escritora Irina Ráfols lanza un nuevo libro, titulado Encuentros Cercanos, este sábado, a las 19:00, en la Manzana de la Ribera.

Irina Ráfols_locales_1099436.JPG_12851708.jpg

Irina Ráfols.

Foto: Archivo.

La autora de novelas, cuentos y poemas cuenta con una nueva obra que presentará este fin de semana en la Biblioteca Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, situado sobre Ayolas 129, entre Paraguayo Independiente y Benjamín Constant, en Asunción.

La presentación de Encuentros Cercanos estará a cargo de la escritora Luz Saldívar.

Lea también: Vuelven los talleres literarios con la escritora Irina Ráfols

De la mano Editorial Rosalba, la escritora presenta una sinopsis sobre monstruos, entidades y otros seres extraordinarios que se revelan en emotivas historias y se mezclan con dramas cotidianos donde el encuentro con el otro, cercano y breve, es decisivo para cambiar el sentido de una vida.

El libro es parte de una colección de Hipálage.

Portada libro Encuentros Cercanos.jpg

Irina Ráfols recibió el Premio Literario Roque Gaona en el 2013 por la obra El hombre víbora. La escritora nació en Montevideo y lleva varios años radicada en el país. Es profesora de Castellano y Literatura.

Anteriormente, publicó el libro de cuentos Esperando en un café; también incursionó en la poesía con Desde el insomnio y lleva tres novelas escritas, Abulio, el inútil y Alcaesto, además de El hombre víbora, editados y presentados en Asunción. En el 2015 publicó el libro Cuadros parlantes.

Integró la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA). Es licenciada en Letras, profesora de Castellano y Literatura. Actualmente, está a cargo del Taller Literario en el Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA).

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.