06 may. 2025

Irán lanzó más de 200 drones, misiles de crucero y balísticos, afirma Israel

El Ejército israelí informó la madrugada de este domingo que Irán ya lanzó contra Israel “más de 200" drones, misiles de crucero y balísticos; en un ataque que continúa a modo de represalia por el bombardeo del consulado persa en Damasco.

Ataques de Irán.jpg

No hay muertos por los ataques, según el portavoz.

Foto: EFE.

Según el portavoz castrense, Daniel Hagari, una base militar sufrió daños leves en el sur del país, en la región de Néguev, tras ser golpeada “misiles iraníes”, y por el momento, solo una niña beduina, de 10 años, ha sido herida de gravedad en la cabeza por un impacto de metralla.

No hay muertos por los ataques, y según el portavoz, la mayoría de las intercepciones se han producido fuera de las fronteras israelíes, gracias a la ayuda de “los sistemas (antiaéreos) israelíes” y los de sus socios como EE.UU. y Reino Unido.

“El ataque iraní sigue en curso. Nuestros aviones están en el aire. Los ataques a gran escala de Irán de esta noche constituyen una escalada importante”, dijo Hagari.

Nota relacionada: Irán afirma que lanzó ataque con “drones y misiles” contra Israel

Los sanitarios trataron a la niña de 10 años con una herida en la cabeza, y la trasladaron “inconsciente” al hospital Soroka, en la región meridional del Néguev, detalló el servicio de emergencias.

Los servicios de emergencias trataron también a unas 20 personas con ansiedad o que habían sufrido heridas menores mientras buscaban refugio.

Irán atacó este sábado a Israel con cientos de drones como represalia por el reciente ataque contra el consulado iraní en Damasco, que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y que Teherán atribuye al Estado hebreo.

Las alarmas antiaéreas sonaron hace más de una hora a lo largo del país, entre ellos en la ciudad de Jerusalén, donde se escucharon además media docena de explosiones a causa de intercepciones en lugares emblemáticos como el parlamento o la Explanada de las Mezquitas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.