24 ago. 2025

Irán advierte que utilizará misiles “mucho más avanzados” si Israel comete nueva aventura

Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.

ISRAEL-IRAN-CONFLICT

Los sistemas de defensa aérea israelíes de Tel Aviv la madrugada del 18 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Los misiles utilizados en la guerra de 12 días fueron fabricados por el Ministerio de Defensa hace algunos años. Hoy poseemos misiles con capacidades mucho mayores que los anteriores”, afirmó el ministro de Defensa iraní, el general de brigada Aziz Nasirzadeh, durante un encuentro con agregados militares extranjeros en Teherán, informó este miércoles la agencia Tasnim.

Nasirzadeh advirtió que si Israel comete “otra aventura”, Irán pondrá en acción estos nuevos misiles, asegurando que la respuesta de Teherán sería “letal, sorpresiva, dolorosa y fuera de todo cálculo”.

El titular de Defensa iraní señaló que en el conflicto ocurrido entre el 13 y 24 de junio, Irán no se enfrentó únicamente a Israel, “sino a una potencia plenamente respaldada por Estados Unidos, que aportó toda su capacidad logística, informativa y de apoyo”.

Lea más: Irán se enfrenta a una disyuntiva decisiva: ¿interacción con Occidente o confrontación?

Pese a ese respaldo, sostuvo que el mundo fue testigo de que los misiles utilizados por Irán “alcanzaron plenamente sus objetivos e infligieron daños considerables al enemigo sionista (Israel)”.

Irán ha desarrollado durante las últimas cuatro décadas una industria nacional de armamento, debido al embargo internacional, con especial enfoque en los misiles, y cuenta con proyectiles balísticos capaces de alcanzar hasta 2.000 kilómetros, suficiente para llegar a Israel.

El país persa utilizó algunos de estos misiles en respuesta a los bombardeos israelíes de junio pasado, que provocaron la muerte de 31 personas en territorio israelí, en represalia por los ataques israelíes contra instalaciones militares, nucleares y civiles iraníes, que en 12 días de conflicto causaron más de 1.000 muertos, incluidos altos mandos militares y científicos nucleares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
WhatsApp ha empezado a implantar las transcripciones de los mensajes de voz, una nueva función que permitirá a los usuarios leer este tipo de mensajes y que, inicialmente, está disponible en algunos idiomas, incluido el español.
El gobierno estadounidense pidió el miércoles por la noche a un juez que ordene el desmantelamiento de Google mediante la venta de su navegador Chrome, ampliamente utilizado, en una importante ofensiva antimonopolio contra el gigante de Internet.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por participar en una supuesta trama golpista contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, atribuyó las acusaciones en su contra presentadas este jueves por la Policía Federal a la “creatividad” de un juez del Tribunal Supremo.
La Policía Federal de Brasil presentó cargos este jueves contra el ex presidente Jair Bolsonaro por la supuesta trama golpista que buscó derrocar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, después de las elecciones de 2022, informaron fuentes oficiales.
El Gobierno de la República del Paraguay lamentó la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.