01 oct. 2025

IPS ya no pagará aislamientos ni suspensiones laborales

El IPS anunció que desde este viernes ya no rige el pago por las suspensiones laborales ni por aislamientos preventivos en el marco de la pandemia del Covid-19.

IPS.jpg

Familiares de un paciente con cáncer del IPS esperan acceder al catéter multiuso lo antes posible.

Foto: IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió este jueves un comunicado en el cual informó que a partir de este viernes 1 de julio ya no rige el pago de las compensaciones por aislamientos preventivos ni por las suspensiones laborales a los trabajadores formales.

Esto, debido a lo dispuesto en la Ley 6890/22, que extendía hasta este jueves 30 de junio el pago de las compensaciones económicas en el marco de la pandemia del Covid-19.

5301144-Libre-206005735_embed

Entretanto, el IPS recordó que se seguirá abonando como corresponde los subsidios por reposo, accidente laboral, maternidad y enfermedad común.

Aclararon también que en los pagos por enfermedad se incluye a cuadros de coronavirus y otros virus respiratorios, los cuales serán cubiertos con fondos propios de la previsional.

A lo largo de estos más de dos años de pandemia, varias fueron las empresas que se vieron golpeadas económicamente y tuvieron que recurrir a la figura legal de la suspensión temporal de sus trabajadores.

Las mismas, en su mayoría, son micro y pequeñas empresas de los sectores gastronómico, eventos, turismo y comercios pequeños.

A fin de contener la situación, el Gobierno estableció que el IPS reciba transferencias del Ministerio de Hacienda, a fin de pagar las compensaciones a los trabajadores suspendidos, así como a los que tienen reposo por la enfermedad y a los aislados preventivos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.