07 nov. 2025

IPS ya no pagará aislamientos ni suspensiones laborales

El IPS anunció que desde este viernes ya no rige el pago por las suspensiones laborales ni por aislamientos preventivos en el marco de la pandemia del Covid-19.

IPS.jpg

Familiares de un paciente con cáncer del IPS esperan acceder al catéter multiuso lo antes posible.

Foto: IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió este jueves un comunicado en el cual informó que a partir de este viernes 1 de julio ya no rige el pago de las compensaciones por aislamientos preventivos ni por las suspensiones laborales a los trabajadores formales.

Esto, debido a lo dispuesto en la Ley 6890/22, que extendía hasta este jueves 30 de junio el pago de las compensaciones económicas en el marco de la pandemia del Covid-19.

5301144-Libre-206005735_embed

Entretanto, el IPS recordó que se seguirá abonando como corresponde los subsidios por reposo, accidente laboral, maternidad y enfermedad común.

Aclararon también que en los pagos por enfermedad se incluye a cuadros de coronavirus y otros virus respiratorios, los cuales serán cubiertos con fondos propios de la previsional.

A lo largo de estos más de dos años de pandemia, varias fueron las empresas que se vieron golpeadas económicamente y tuvieron que recurrir a la figura legal de la suspensión temporal de sus trabajadores.

Las mismas, en su mayoría, son micro y pequeñas empresas de los sectores gastronómico, eventos, turismo y comercios pequeños.

A fin de contener la situación, el Gobierno estableció que el IPS reciba transferencias del Ministerio de Hacienda, a fin de pagar las compensaciones a los trabajadores suspendidos, así como a los que tienen reposo por la enfermedad y a los aislados preventivos.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.