20 nov. 2025

IPS ya no pagará aislamientos ni suspensiones laborales

El IPS anunció que desde este viernes ya no rige el pago por las suspensiones laborales ni por aislamientos preventivos en el marco de la pandemia del Covid-19.

IPS.jpg

Familiares de un paciente con cáncer del IPS esperan acceder al catéter multiuso lo antes posible.

Foto: IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió este jueves un comunicado en el cual informó que a partir de este viernes 1 de julio ya no rige el pago de las compensaciones por aislamientos preventivos ni por las suspensiones laborales a los trabajadores formales.

Esto, debido a lo dispuesto en la Ley 6890/22, que extendía hasta este jueves 30 de junio el pago de las compensaciones económicas en el marco de la pandemia del Covid-19.

5301144-Libre-206005735_embed

Entretanto, el IPS recordó que se seguirá abonando como corresponde los subsidios por reposo, accidente laboral, maternidad y enfermedad común.

Aclararon también que en los pagos por enfermedad se incluye a cuadros de coronavirus y otros virus respiratorios, los cuales serán cubiertos con fondos propios de la previsional.

A lo largo de estos más de dos años de pandemia, varias fueron las empresas que se vieron golpeadas económicamente y tuvieron que recurrir a la figura legal de la suspensión temporal de sus trabajadores.

Las mismas, en su mayoría, son micro y pequeñas empresas de los sectores gastronómico, eventos, turismo y comercios pequeños.

A fin de contener la situación, el Gobierno estableció que el IPS reciba transferencias del Ministerio de Hacienda, a fin de pagar las compensaciones a los trabajadores suspendidos, así como a los que tienen reposo por la enfermedad y a los aislados preventivos.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.