24 nov. 2025

IPS vuelve a registrar un aumento de trabajadores suspendidos a causa del Covid-19

El gerente de Prestaciones Económicas de IPS, Pedro Halley, informó que en lo que va del mes de abril, la cifra de trabajadores suspendidos asciende a 25.000.

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

La cantidad de trabajadores suspendidos como consecuencia de la pandemia registró nuevamente un repunte en el mes de abril, donde el Instituto de Previsión Social (IPS) registra unos 25.000 casos.

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, explicó que en mayo del año pasado se tuvo un número mayor, con 103.000 suspendidos, que luego fue disminuyendo a fin de año del 2020 hasta 11.200.

La disminución se dio atendiendo que mucha gente se incorporó nuevamente a sus lugares de trabajo, sin embargo, para este mes de abril, tras cumplirse poco más de un año de la pandemia, se vuelve a registrar un aumento de 25.000 trabajadores suspendidos.

“Para aguantar con el pago de las compensaciones hasta mayo y junio, quedan unos USD 18 millones. La próxima semana arrancamos con la acreditación de abril para los suspendidos”, dijo Halley en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: IPS solicita USD 50 millones para pagar a suspendidos

Desde el IPS ya anunciaron que se solicitó al Ministerio de Hacienda una transferencia de USD 50 millones para poder seguir pagando las compensaciones económicas por suspensiones laborales, reposo por Covid, aislamiento preventivo y para las personas vulnerables, hasta fin de año.

Los recursos que restan son parte de los USD 100 millones transferidos por el Gobierno en el marco de la Ley de Emergencia Nacional, durante el año pasado, por lo que ahora le urge una nueva transferencia de dinero de la cartera de Hacienda.

Por otra parte, Halley indicó que, tras la incorporación de mucha gente a sus puestos laborales, las recaudaciones de la previsional se recuperaron durante estos primeros meses del año, llegando casi a los niveles desde el periodo anterior a la pandemia.

“El régimen general de salud está ahora en los 650.000 aportantes activos. Llegamos a recibir más de 100.000 suspendidos, pero ahora ya se está recuperando”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.