27 ago. 2025

IPS sigue bajo custodia policial hace 19 meses, pero robos y ataques no cesan

Tras denuncias de negociados con guardias privados, seguridad de previsional quedó a cargo de efectivos policiales y ya no se llamó a licitación. El Hospital Central dispone solo de 48 policías para el resguardo.

31234462

Resguardo. En el Hospital Central solo hay 48 policías para la custodia del establecimiento.

Inseguridad, robos, apuñalamientos son algunos sucesos violentos que se registraron en los últimos días en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
Incluso, ayer detuvieron a dos mujeres por el supuesto robo de celulares. Con relación a estos eventos, hace 19 meses que el resguardo de hospitales está a cargo de la Policía Nacional, mediante un convenio con la previsional.

La seguridad de los centros médicos del IPS está en manos de la Policía Nacional, debido a que la nueva administración que asumió en agosto del 2023, decidió cancelar la licitación para la contratación de Servicios de Seguridad y Vigilancia, debido a los cuestionamientos y denuncias de supuestos negociados y monopolio.

La seguridad en números.png

Estimativamente, 334 policías custodian los principales hospitales a nivel país, de los cuales 104 están destinados para la cobertura en los centros de Capital, otros 44 para el área Central y 186 en el interior del país, según fuentes del IPS. El instituto paga por cada efectivo policial la suma de G. 2.000.000.

En el caso del Hospital Central, la seguridad está a cargo de 48 efectivos policiales más un coordinador, explicó a ÚH Juan Ortiz, director de Servicios Administrativos del IPS.

TRABAJO CONJUNTO. “La Policía Nacional y los funcionarios del Departamento de Seguridad se encuentran constantemente trabajando juntos en todo lo que sea la estrategia para atender cualquier caso que se presente, si es inseguridad o en lo que corresponde a dar apoyo”.

El director de Servicios Administrativos añadió que debido a las denuncias de robos se intensifican los controles y vigilancia, cuyo resultado se dio con la detención ayer de dos mujeres vinculadas al hurto de pertenencias de los asegurados.

Pese a los hechos de robos de hasta vehículos incluso un hecho de apuñalamiento registrado el fin de semana, entre otros sucesos, el jefe de Servicios Administrativos descartó un llamado a licitación para la contratación de guardias privados. “Hasta el momento no tenemos ninguna instrucción de realizar algún inicio de llamado”.

PRIVADA VERSUS NACIONAL “Si nosotros teníamos seguridad privada, igual la seguridad privada está dentro del edificio. Cuando hay seguridad privada, lo que se da es prioridad al interior”, argumentó Ortiz y dijo que la seguridad perimetral es prioridad actualmente de la Policía Nacional.

31234467

Convenio. El servicio de seguridad se aplica mediante un convenio con la Policía Nacional.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
Esquema de apriete y recaudaciones paralelas también se registra en la Dirección de Catastro, según informaron desde la Municipalidad. Compradores adinerados colaboran con esta práctica.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita la intervención inmediata del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), la remisión del informe de la Contraloría a la Fiscalía, la destitución de los actuales responsables del organismo y de la Secretaría Técnica que concentró la administración del fondo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció la suspensión del segundo operativo de pruebas escritas para el Concurso de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) realizado el pasado 20 de agosto y la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras detectarse supuestas irregularidades.
La Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico contó con la participación de estudiantes de universidades públicas y privadas. Se realizó la actividad académica con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los futuros médicos en el idioma oficial del país.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció hoy que solicitará al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, que los procesos judiciales que involucran a docentes se resuelvan en un plazo máximo de un año y medio. El pedido busca evitar que el Estado siga pagando “doble salario” por cargos paralizados debido a denuncias sin pruebas que tardan años en resolverse.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la implementación de más recorridos de la empresa Aldana Cañada desde este lunes, con frecuencias de 15 a 30 minutos en horario diurno y 45 minutos en horario nocturno.