29 ago. 2025

IPS realizará sexto pago de subsidio a trabajadores suspendidos

El gerente de prestaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, mencionó que se realizará el sexto pago de compensación económica a los trabajadores que se encuentran en situación de suspensión de contrato de trabajo.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

En una entrevista concedida al canal NPY, Pedro Halley, gerente de prestaciones de la previsional, informó que el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social aprobó el martes la realización del sexto pago a los trabajadores suspendidos por la pandemia de Covid-19.

Indicó que el quinto pago llegó hasta el lunes último a 21.470 personas. “Eso, en relación al primer pago que fueron 100.000 personas, indica una disminución significativa”, señaló.

Halley expuso que el inicio del desembolso, posiblemente, será a partir del martes 20 de octubre. No obstante, acotó que el anuncio oficial lo hará el presidente del IPS, Andrés Gubetich, en el transcurso de esta jornada.

Le puede interesar: IPS anuncia quinto pago a trabajadores suspendidos por pandemia de Covid-19

“El gasto total a hoy es del 47.96% de los USD 100 millones entregados por el Estado. Ese gasto comprende ya aparte del quinto pago realizado, también los gastos por aislamiento por Covid positivo y aislamiento de paciente por riesgo”, detalló.

El gerente de prestaciones de la previsional explicó que muchos sectores formales se están reincorporando a la actividad económica, por lo que se está dando un descenso en el número de beneficiarios del subsidio.

Dijo que la proyección para la próxima etapa es menor a 21.000 personas, “por lo menos 15.000". Además, alegó que hay posibilidad de la realización de un séptimo y hasta octavo pago de la compensación, en noviembre y diciembre, respectivamente.

Lea más: Repudian atraso del IPS en el tercer pago a trabajadores suspendidos

En cuanto a un posible pago de aguinaldo, señaló que hay una propuesta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) al respecto. Sin embargo, incluyó que se tiene que evaluar primero con qué remanente presupuestario se contará para entonces. Afirmó que a finales de noviembre estaría más definida la cuestión.

Tras el inicio de la cuarentena por el Covid-19, el Gobierno Nacional otorgó al IPS USD 100 millones en concepto de pago de deuda histórica con la previsional, en el marco de la Ley 6524/20 de Emergencia Sanitaria.

El proceso de pago de la compensación económica se realiza para algunos por ventanilla del Banco Nacional de Fomento (BNF) o depósito a la cuenta corriente de las tarjetas de débito de los trabajadores que perciben de esta manera sus salarios.

Más contenido de esta sección
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.