17 jul. 2025

IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para el pago a sus funcionarios y, como salida, plantea el uso de parte del fondo de pensiones para un fideicomiso.

Armando Rodríguez - Andrés Gubetich..JPG

Andrés Gubetich

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich explicó que los alcances de la Ley de Emergencia Sanitaria obligaron a la previsional a financiar y refinanciar los aportes de las empresas, por lo que esto afectó la disponibilidad de recursos para el pago a los funcionarios.

“Estamos trabajando en algunas alternativas. Hay la posibilidad de pedir un crédito puente al BNF hasta que haya una ley de fideicomiso, donde un porcentaje de los fondos de pensión va a un banco privado, en un periodo de 10 años, a una tasa de interés superior de la tasa activa a la vista”, dijo Gubetich en comunicación con Monumental 1080AM.

El presidente del Instituto de Previsión Social también hizo referencia a la renuncia de Gustavo Masi, luego de que Gubetich destituyera a su coordinadora y persona de confianza, Verónica Blanco.

Te puede interesar: IPS: Renuncia el director de Infraestructura y apunta sus dardos a Gubetich

El ahora ex director de Infraestructura contó que esta decisión fue tomada sin ser previamente consultada, ni ser informada sobre el porqué. Además, criticó la gestión de Gubetich y denunció presuntas irregularidades en la construcción de cámaras de oxígeno.

El presidente de IPS apeló a que el ex funcionario Gustavo Masi presente los documentos sobre la presunta irregularidad y adelantó que pidió informes al respecto.

Andrés Gubetich mencionó que, según los primeros informes, la diferencia de costos en lo que respecta a las cámaras de oxígeno tiene que ver con que uno de los presupuestos contempla una maquinaria de origen chino y otro alemán, con mayor capacidad.

Masi estuvo poco más de cinco años en la Dirección de Infraestructura, donde fue colocado durante la administración de Benigno López.

Más contenido de esta sección
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
Un ex funcionario de la Cámara Baja quedó detenido en las últimas horas tras denunciar el robo de un vehículo que utilizaba como alquiler, y que sería el mismo desde el cual fue arrojado el cuerpo sin vida de Dax Dimitri Fridrikson Martínez en el barrio Villa Morra, de Asunción.