10 oct. 2025

IPS: Pasillos de urgencia están más liberados

Los pasillos de urgencia del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentran más liberados desde este jueves. Los pacientes fueron derivados a diferentes áreas del hospital.

PASILLO IPS DM.jpg

Los pasillos del pabellón de urgencias están más liberados, según el presidente del IPS.

@desimasi2

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, aseguró que los pasillos de urgencia del hospital se encuentran más liberados gracias a la derivación de pacientes a diferentes áreas.

“Los pasillos están absolutamente mejorados, hemos ampliado las áreas donde fueron derivados los pacientes. Estamos en un proceso de mejoras, y eso nos ayudará a aliviar la situación”, expresó en entrevista con Monumental 1080 AM.

El titular de la previsional mencionó que se realizaron varios esfuerzos, en atención a la sugerencia de la Superintendencia de Salud de descongestionar la dependencia sanitaria, a fin de brindar una mejor asistencia a los pacientes en un plazo de 90 días.

Más detalles: Destituyen a superintendente por clausurar de forma “apresurada” los pasillos del IPS

Tal hecho también fue destacado por la senadora Desirée Masi, quien publicó en su cuenta de Twitter fotografías de cómo amanecieron los pasillos.

Embed
Embed

El hacinamiento de pacientes en el pabellón de urgencias de la previsional responde a una situación que arrastra la previsional desde hace años. Tal problemática forma parte del plan de acción del nuevo titular del IPS, quien manifestó en varias ocasiones que se pretende una solución en el menor plazo posible.

Nota relacionada: IPS: Con derivación a privados y nuevas obras liberarán pasillos

Para el efecto, el IPS puso en marcha tres proyectos para liberar los pasillos. El primero consiste en la contratación de médicos tercerizados en hospitales de Asunción y Gran Asunción. El segundo, en la readecuación del Pabellón 3 del establecimiento, para albergar 60 camas de internación de clínica médica.

Y, por último, la construcción de la Policlínica, con 93 consultorios, que ayudará a descongestionar el Hospital Central. Las zonas de los servicios que se mudarán se usarán para ampliar las camas de hospitalización para clínica médica.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.