15 jul. 2025

IPS no da nómina sobre amputación errónea y alega fallas de cámaras

La hija de Ramón Samudio, cuyos familiares denunciaron que se le amputó erróneamente una pierna en IPS, manifestó que la previsional aún no proveyó la nómina de médicos y que ante un requerimiento alegó fallas en el circuito cerrado.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Ramón Samudio Jara, de 78 años, todavía sigue internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) después del escándalo que se desató hace casi dos semanas por la supuesta negligencia médica en la que resultó víctima.

Sus familiares denunciaron que se le amputó erróneamente una pierna en la previsional, pero las autoridades médicas no reconocieron el mal procedimiento. Sin embargo, también le retiraron el otro miembro y el abuelo ahora está sin piernas.

La hija Natalia Samudio comentó este viernes a radio Monumental 1080 AM que a estas alturas el paciente está evolucionando favorablemente y que ya están recibiendo el informe médico sobre su estado todos los días.

Nota relacionada: Ramón Samudio demuestra fortaleza tras superar tres cirugías en IPS

"Él está evolucionando bien, anímicamente está muy bien y sicológicamente está mejor que nosotros”, expresó a la radio.

Sobre este punto manifestó que la defensa de la familia todavía no accedió hasta la fecha a los nombres de los médicos que participaron en la cirugía en la que se le amputó la pierna equivocada a su padre y que solicitaron el circuito cerrado al IPS, pero la institución alegó fallas.

“Dijo que todos están descompuestos hace siete meses”, afirmó.

A Ramón Samudio le amputaron primeramente la pierna izquierda. Una vez que los familiares se dieron cuenta de la situación y sin recibir ninguna información al respecto, denunciaron la negligencia.

Le puede interesar: Presidente del IPS será interpelado en Diputados y culpan a internas

Documentos a los que accedieron la prensa señalan que los médicos Gustavo Cabrera (residente del tercer año) y Albert Giménez (residente del segundo año) realizaron la amputación de la pierna izquierda con la presencia de médicos de guardia.

Luego el jefe de Traumatología, Aníbal de los Ríos, y el director médico de la previsional, Óscar Franco, presentaron sus renuncias.

El escándalo que provocó la supuesta negligencia derivó en el pedido de interpelación al presidente del Instituto de Previsión Social, Vicente Bataglia, en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.