10 oct. 2025

IPS no da abasto con fármacos por las adjudicaciones tardías

30787330

Quejas. Asegurados denuncian que la disponibilidad de los medicamentos es fluctuante.

RENATO DELGADO

Pese a la adjudicación de tres licitaciones en diciembre del año pasado y la firma paulatina de contratos con los proveedores, el Instituto de Previsión Social (IPS) no da abasto ante la alta demanda de los medicamentos.
Los proveedores adjudicados –algunos ya firmaron contratos y otros siguen pendientes– entregan progresivamente los fármacos, pero una vez que llegan a las farmacias son retirados inmediatamente.

Las adjudicaciones corresponden a una licitación con 4 fármacos oncológicos, otra de 70 ítems para tratar la misma enfermedad y la tercera, de 200 ítems de medicamentos de alta rotación, explicó a ÚH Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS. Casi 300 ítems fueron comprados de un total de 510 que forman parte del vademécum, lista oficial.

LISTA SIN STOCK.png

“Muchos contratos se firmaron, otros por una cuestión de plazos todavía no fueron suscritos formalmente, pero igual las empresas ya nos están entregando de a poco. Los que no llegaron a suscribir contratos estamos esperando que se habilite el plan financiero para tener disponibilidad, que es el que habilita la firma”.

Las tres adjudicaciones tienen un contrato entre 18 a 24 meses, que podrían abastecer en este periodo de tiempo, según las previsiones.

Con relación al desabastecimiento que denuncian los asegurados, el gerente de Abastecimiento explicó que debido a que las adjudicaciones finalmente se concretaron recién a finales de diciembre impactó en la provisión, debido a las características de enero, marcado por las vacaciones tanto en el sector público como privado.

Señaló que también impactó a los proveedores algunos cambios para la importación de medicamentos tanto en Aduanas de Brasil y Argentina, que incide en la provisión a la previsional.

Anunció que están en marcha otras tres licitaciones más que garantizarán la provisión. Estimó que en semanas se regularizará el abastecimiento de medicamentos.

30787348

Los que ya suscribieron nos están entregando. Los que están por suscribir ya se están preparando para bajar la primera entrega de los contratos. Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento del IPS.

Más contenido de esta sección
Una de las intervenciones viales probablemente más esperadas desde hace años es la de la deteriorada avenida Avelino Martínez, que conecta San Lorenzo con varias vías importantes. Lo llamativo es que, a solo dos meses de anunciarse la licitación y publicarse en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el presupuesto sufrió un incremento de casi de G. 90.000 millones.
En la noche de premiación se destacaron majestuosos árboles de distintos puntos del país. Se postularon 1.992 ejemplares.
Participantes de diferentes países que compartieron el encuentro en Filadelfia (Chaco paraguayo), dejaron por sentado un posicionamiento político con varios puntos que reclaman desarrollo en armonía con el entorno del gran territorio chaqueño.
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.