18 nov. 2025

IPS niega despidos y asegura que contratos de especialistas son reevaluados

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, aseguró que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los 62 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

Armando Rodríguez - Andrés Gubetich..JPG

Andrés Gubetich

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación Médica de IPS denunció que el Consejo de Administración despidió a 62 médicos especialistas el pasado 31 de diciembre y responsabilizaron de las consecuencias a Andrés Gubetich.

Al respecto, el titular de la previsional dijo, en comunicación con Última Hora, que “no hay ningún despido” y habló sobre una suspensión de los vínculos hasta tanto los jefes de áreas informen sobre el desempeño de los funcionarios.

“Los contratos de todos los contratados, por disposición legal, vencen el 31 de diciembre. A partir de eso se pide un informe a los jefes de distintas áreas para que hagan una evaluación del personal que está a su cargo y hemos solicitado el informe, pero hasta la fecha no los hemos recibido”, justificó Gubetich.

Relacionado: Denuncian que varios médicos en IPS fueron descontratados

Aseguró que se reiteró el pedido de informes a las áreas y que el plazo para sus presentaciones es el 15 de enero.

“Cuando lleguen los informes de las 62 personas, y creo que hay más, los contratos serán evaluados. Recién ahí se tomará la determinación de dar o no por finiquitada la relación laboral, pero hasta la fecha están en una suspensión”, explicó.

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) no descarta que los 62 profesionales sean recontratados, pero aseguró que esto dependerá del informe de cada jefe. “No podemos obligar a los encargados de área a trabajar con personas que no tienen el perfil técnico”, refirió.

Gubetich reconoció que la pausa en los servicios de los 62 especialistas generará algunos inconvenientes en las atenciones. Sin embargo, aseguró que esto podría resolverse con reprogramaciones de vacaciones y de guardias. “Tenemos 18.000 funcionarios y no creo que 62 suspensiones ocasionen serios problemas”, dijo.

La Asociación Médica de IPS convocó a una movilización a los funcionarios para el próximo lunes 4 de enero, luego de que el área de recursos humanos haya desprogramado los marcadores biométricos para los funcionarios afectados.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.