11 sept. 2025

IPS niega corte de suministro de medicamentos por deuda y urge préstamo

El IPS reconoció que hay un atraso en la entrega de insumos y medicamentos, pero no asegura tanto que sea por causa de la deuda con los proveedores, la cual se pretende cubrir con un préstamo que está pendiente de aprobación en el Senado.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

José Urízar, gerente de Administración y Finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó en la mañana de este miércoles que hasta el momento algunas empresas proveedoras le solicitaron la suspensión de contratos a raíz de la deuda.

La Cámara de Industria Química Farmacéutica (Cifarma) advirtió la semana pasada que por la falta de pago a los proveedores, la previsional corre el riesgo de sufrir el corte de suministro de medicamentos e insumos.

Urízar mencionó que la deuda asciende a G. 1,8 billones (unos USD 255 millones) y que una de las alternativas de pago por el momento es el préstamo de USD 240 millones, que ya tiene media sanción y está pendiente de aprobación de la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: Suministro de medicamentos al IPS en vilo, según Cifarma

“Algunas empresas, de mayor envergadura económica, siguen proveyendo medicamentos e insumos al Instituto de Previsión Social”, aseguró el gerente a Monumental 1080 AM.

Sin embargo, reconoció en otro momento que algunas empresas más pequeñas están en demora con la entrega de medicamentos e insumos. “Pero oficialmente no tenemos corte en la provisión de medicamentos e insumos”, prosiguió.

Subrayó que entre los retrasos “ninguno alegó que se debe a la falta de pago”, pero que el IPS “infiere” que ese sea el motivo.

En medio de la presión de las farmacéuticas y proveedores que exigen la regularización de la millonaria deuda, asegurados también denunciaron la semana pasada en las redes sociales el desabastecimiento de insumos básicos, como hilos y hasta anestesia para las cirugías.

José Urízar admitió que esta situación está afectando a los pacientes.

Lea también: Ex directivos del IPS piden frenar pago a proveedores

Resaltó que una de las formas de hacer frente esta situación es con el préstamo que está en manos del Senado.

“Es la medida que vemos que podría darnos una brecha de oxígeno financiero inmediata para poder cumplir con proveedores en los siguientes meses y analizar las medidas de fondo”, añadió.

Pedro Halley y Andrés Gubetich, ex altos funcionarios del IPS, se opusieron a la aprobación de la línea de crédito y pidieron por nota al presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, que se postergue por plazo indeterminado el tratamiento del proyecto sobre el uso de USD 240 millones.

Dijo que otra posibilidad de hacer el pago es con la deuda del Ministerio de Salud Pública (MSP), USD 70 millones, cuantificados por los pacientes no asegurados que fueron atendidos durante la pandemia del Covid-19.

IPS
Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.