18 sept. 2025

IPS: Máquina para preparar medicamentos de quimioterapia ya está operativa

La máquina del Instituto de Previsión Social (IPS) que mezcla las medicinas para la quimioterapia ya volvió a funcionar con normalidad desde este martes.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

La Cabina de Flujo Laminar del Servicio de Hematología y Hospital Día del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fue sometida a mantenimiento y calibración este lunes, según las especificaciones técnicas, para lograr así un óptimo funcionamiento y desde las 06.00 de este martes el equipo ya está 100% operativo.

La máquina es utilizada para la eliminación de partículas en el aire, en especial de posibles contaminantes durante la preparación de medicamentos citostáticos (quimioterapia) para suministrar a los pacientes con tratamientos oncológicos.

Javier Elizeche, director de la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud, informó a Última Hora que el equipo en ningún momento dejó de funcionar; sin embargo, no era eficiente en su totalidad porque le faltaban algunos ajustes. Es por eso que este lunes en horas de la mañana tuvo que ser suspendido el servicio por seguridad.

Lea más: IPS: Pacientes oncológicos sin quimioterapia por máquina descompuesta

“Desde tempranas horas de este martes el equipo ya está en funcionamiento, tras hacerle el mantenimiento”, agregó.

Desde el IPS pidieron disculpas por las molestias ocasionadas, que fueron para brindar un mejor servicio a los asegurados.

Este lunes un grupo de pacientes con cáncer que siguen su tratamiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizó frente al nosocomio debido a que no podían realizarse su quimioterapia.

En la mayoría de los casos, los pacientes oncológicos llegaron hasta la previsional desde diferentes puntos del país para seguir con su tratamiento, pero recién fueron alertados de la situación cuando estaban en Asunción.

La previsional arrastra problemas para la provisión de medicamentos y espera que a mediados de julio puedan llegar los insumos para los pacientes oncológicos.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves en Limpio, Departamento Central, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.