13 nov. 2025

IPS: Máquina para preparar medicamentos de quimioterapia ya está operativa

La máquina del Instituto de Previsión Social (IPS) que mezcla las medicinas para la quimioterapia ya volvió a funcionar con normalidad desde este martes.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

La Cabina de Flujo Laminar del Servicio de Hematología y Hospital Día del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fue sometida a mantenimiento y calibración este lunes, según las especificaciones técnicas, para lograr así un óptimo funcionamiento y desde las 06.00 de este martes el equipo ya está 100% operativo.

La máquina es utilizada para la eliminación de partículas en el aire, en especial de posibles contaminantes durante la preparación de medicamentos citostáticos (quimioterapia) para suministrar a los pacientes con tratamientos oncológicos.

Javier Elizeche, director de la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud, informó a Última Hora que el equipo en ningún momento dejó de funcionar; sin embargo, no era eficiente en su totalidad porque le faltaban algunos ajustes. Es por eso que este lunes en horas de la mañana tuvo que ser suspendido el servicio por seguridad.

Lea más: IPS: Pacientes oncológicos sin quimioterapia por máquina descompuesta

“Desde tempranas horas de este martes el equipo ya está en funcionamiento, tras hacerle el mantenimiento”, agregó.

Desde el IPS pidieron disculpas por las molestias ocasionadas, que fueron para brindar un mejor servicio a los asegurados.

Este lunes un grupo de pacientes con cáncer que siguen su tratamiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizó frente al nosocomio debido a que no podían realizarse su quimioterapia.

En la mayoría de los casos, los pacientes oncológicos llegaron hasta la previsional desde diferentes puntos del país para seguir con su tratamiento, pero recién fueron alertados de la situación cuando estaban en Asunción.

La previsional arrastra problemas para la provisión de medicamentos y espera que a mediados de julio puedan llegar los insumos para los pacientes oncológicos.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.