18 jul. 2025

IPS justifica exclusión de medicamentos y asegura que serán reemplazados

El Instituto de Previsión Social (IPS) aclaró que los 16 ítems que fueron excluidos del cuadro básico de fármacos desde este martes serán sustituidos por sustancias similares.

enfermos esperando medicamentos.JPG

El titular de IPS, Armando Rodríguez, aseguró que los medicamentos excluidos serán reemplazados.

Archivo ÚH

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, dijo este miércoles que los ítems que fueron excluidos del vademécum serán reemplazados por otros componentes.

Desde este martes, la previsional determinó retirar medicamentos que son utilizados para tratar la osteoporosis, cáncer, artritis, cardiología y otros.

Al respecto, Rodríguez aclaró que la decisión corresponde a un análisis a cargo de un comité, en el cual los médicos especializados en ciertas patologías plantean las modificaciones sobre las sustancias y medicamentos que se incluyen en el cuadro básico.

La exclusión de ítems responde a esos protocolos e inmediatamente son incluidos otros 16 con el mismo uso, con mejor reconocimiento y en base a la disponibilidad del mismo en el mercado nacional”, justificó Rodríguez en comunicación con la 970 AM.

Tras la publicación del IPS en su portal oficial en la web, actualizado al 4 de setiembre de 2018, los usuarios denunciaron a Última Hora que no fueron informados e, incluso, manifestaron que algunos fármacos ya no se les entregaron.

Lea más: IPS excluye 16 medicamentos y no da respuesta a usuarios

Embed

A raíz de ello, el titular de la previsional reconoció la falta de comunicación. “Hay una falla en la comunicación, y asumo la responsabilidad, los asegurados debían haber sido informados”, expresó.

Finalmente, Rodríguez explicó que la institución desarrolló una aplicación denominada “IPS te escucha”, que funciona para tecnología Android, para que los asegurados puedan ingresar y conocer la disponibilidad de los medicamentos.

“La aplicación está en uso y la idea es que los asegurados puedan ubicar la disponibilidad de los medicamentos y en qué farmacias, para que no vayan a buscar inútilmente”, describió.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.

Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, está siendo buscado por la Policía Nacional, acusado del asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, un conocido tortolero cuyo cuerpo sin vida fue arrojado desde un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.