18 sept. 2025

IPS Ingavi: Se analizará si es viable verter los desechos al arroyo San Lorenzo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) explicó que deben analizar minuciosamente si será factible o no verter los afluentes del IPS Ingavi al arroyo San Lorenzo. Esto se sabrá una vez que la previsional entregue los documentos requeridos para el efecto.

hOSPITAL DE INGAVI

Fachada de la clínica Ingavi del IPS, situada en San Lorenzo.

Foto: Archivo.

Carolina Pedrozo, directora de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente (Mades), aclaró que el Hospital de IPS Ingavi todavía no presentó la documentación requerida para analizar la autorización que le permita verter sus efluentes al arroyo San Lorenzo.

“Nosotros necesitamos las documentaciones técnicas para poder analizar si es viable o no la alternativa”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Uno de los inconvenientes que se podrían presentar es que la capacidad del arroyo no sea suficiente para la cantidad de desechos que podría generar el hospital. En el peor de los casos, Pedrozo indicó que se deberá reducir la operatividad del IPS, para que no afecte al recurso hídrico.

“Tenemos que evaluar el caudal del arroyo San Lorenzo y el volumen de los desechos que tendrá el Hospital del Ingavi”, puntualizó al respecto.

Arrojar los desechos al caudal de agua es una posible solución, hasta que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) culmine las obras de una planta de tratamiento en la ciudad de San Lorenzo.

“Tal vez el arroyo San Lorenzo no tenga la capacidad para que el Hospital Ingavi funcione al 100%”, adelantó. Pero dijo que son estimaciones que deben ser analizadas una vez que se entreguen los documentos técnicos requeridos.

Puede leer más en: Conflicto por desagüe cloacal impide que se habilite Hospital Ingavi de IPS

Este miércoles se realizó una reunión con el Mades, técnicos del IPS y el Ministerio de Obras Públicas, donde se acordó la entrega de un ajuste al Plan de Gestión Ambiental aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental.

El conflicto entre el IPS y el Ministerio de Obras se generó por la falta de una licencia ambiental para el sumidero y el tratamiento de efluentes del Hospital Ingavi.

El Hospital Ingavi de IPS tuvo una inversión de USD 75 millones en infraestructura, cuenta con 602 camas, 12 unidades de terapia intensiva y 22 consultorios.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.